Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tao»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
PaintBot (discusión · contribs.)
m Bot: arreglando parámetros de {{cita libro}}.
Página reemplazada por «ES DE LO PEOR».
Línea 1: Línea 1:
ES DE LO PEOR
''Para otro uso de las siglas TAO, véase [[Tactics Arena]]''
[[Archivo:Yin yang.svg|thumb|200px|[[Taijitu]]: el [[Taiji]] constituido por el [[Yin]] y [[Yang]].]]
'''Tao''' o '''Dao''' ('''道''', [[pinyin]]: Dào) alude al significado más importante en la antigua filosofía china. Se podría traducir como ''el camino'', ''la vía'', ''el método'', ''la dirección'' o ''el curso principal'', en su versión [[idioma japonés|japonesa]] se le llama ''[[Dō]]''.

== Fundamentación ==
En la antigua China esta palabra se comenzó a utilizar de forma habitual con un significado más espiritual para hacer referencia al ''Camino de la Naturaleza'' o ''Camino de los Cielos''. Las enseñanzas de sabios como [[Lao Zi|Lao Tse]] o [[Confucio]] predicaban el abandono de nuestro propio camino para seguir, en su lugar, ''el Gran Camino''.

El [[significado]] del 道 depende del [[contexto]] y puede referirse a un término filosófico, religioso, moral, racional, de conocimiento, de gusto, de verdad o de deber.

El [[sinograma]] que representa al Tao es un antiguo [[ideograma]] que consta de dos partes
[[#Etymology|<sup></sup>]]:<br /> 首 (shǒu) 'cabeza' y
<br /> 辶 (辵 chuò) 'ir'<br />
[[Archivo:Ideograma del Tao (Dao)..jpg|140px|thumb|right|[[Sinograma]] del '''Tao'''.]]
(Fuente: [[Wenlin]]), en efecto, la parte superior representa a un rostro o cabeza y la parte inferior representa a un ser humano corriendo, en conjunto tal asociación ha significado ''camino'' o ''marcha'' (iter).

El tao es el tema principal del [[taoísmo]], pero el [[confucionismo]] también lo emplea como ''El Camino'' o ''noble camino'' de conducta.

Tanto su significado ''religioso'' como ''filosófico'' pueden verse desde dos puntos de vista:
#''doctrinal'' o de discurso,
#y ''el Gran Tao'', fuente de orientación de todo proceso del universo más allá de que ''existe y no existe'' y anterior al ''espacio y el tiempo''. El tao es el principio que ordena tras el incesante flujo de cambio. En este sentido se puede comparar con la concepción teísta de [[dios]] (sobre todo en lo referente a la santísima [[trinidad (religión)|trinidad]]), el concepto ''griego'' del [[logos]] o el ''hindú'' de [[Dharma]].

La primera referencia al Tao, aparece en el [[Tao Te Ching]] de [[Laozi]], en el que no se define concretamente lo que es y cuyo carácter metafísico fue único en la China de entonces. Sus enseñanzas, y las de su sucesor [[Zhuangzi]], constituyen el [[taoísmo]].

== Características del Tao ==
Hay un flujo en el universo que se llama Dao, o Tao. El Dao fluye lentamente, pero nunca para y es increíblemente poderoso, manteniendo las cosas del universo en orden y equilibrio. Se manifiesta a través de cambios de estaciones, ciclos vitales o mutaciones de poder u orden. El Dao es la ley de todo. Si sigues el Dao te haces uno. Además, conviene comprender el ''qi'' (término chino para vapor, aliento o energía), porque el ''qi'' y el Dao van de la mano, ya que el ''qi'' es la energía que circula en el universo, por lo que se puede decir que el Dao es flujo de ''qi''.
El concepto del Tao se basa en aceptar que la única constante en el universo es el cambio y que debemos aceptar este hecho y estar en armonía con ello. El cambio es el flujo constante del ser al no ser, de lo posible a lo real, [[yin-yang|yin a yang]], femenino a masculino. El símbolo del Tao, llamado Taijitu, está constituido por el yin y el yang confluyendo en un círculo.

== Tao en el Dao De Jing ==
{{VT|Tao Te Ching}}
Existen numerosas traducciones de las que escogemos la de [[Iñaki Preciado Idoeta]]:<ref name="Tap">{{cita libro | apellidos= | nombre=[[Lao Tse]] | título=Tao Te Ching. Los libros del Tao | editorial = Madrid: [[Editorial Trotta]] | año=2006 | id=ISBN 978-84-8164-835-5 | páginas=383}}</ref>

{{cita|
:El Tao que puede expresarse
:no es el Tao permanente.
:El nombre que puede nombrarse
:no es el nombre permanente.
:El no-ser es principio del Cielo y de la Tierra;
:el ser, de los infinitos seres es madre.
:Por eso con el permanente no-ser
:se contempla la esencia escondida (del Tao);
:con el permanente ser
:se contemplan meros indicios del Tao.
:Estos dos (no-ser y ser) tienen el mismo origen
:aunque diferentes nombres;
:tanto al uno como al otro puedes llamarlos misterio.
:Misterio de los misterios
:llave de toda mudanza.|[[Lao Tse]], ''[[Tao Te Ching]]''}}

== Bibliografía ==

* {{cita libro
| autor = [[Lao Tse]]
| título = [[Tao Te Ching]]: Los libros del Tao
| año = 2006
| editorial = Traducción directa del chino a cargo de [[Iñaki Preciado Idoeta]]. Madrid: [[Editorial Trotta]]
| id = ISBN 84-8164-835-3
}}
* {{cita libro
| autor = —
| título = Tao te king. Libro del curso y de la virtud
| año = 1996
| editorial = Traducción directa del chino a cargo de Anne Hélène Suárez. Madrid: Ediciones Siruela
| id = ISBN 84-7844-427-0
}}
* {{cita libro
| autor = [[Lie Yukou]]
| título = Lie Zi. El libro de la perfecta vacuidad
| año = 1987 (4ª edición 2008)
| editorial = Traducción directa del chino, introducción y notas a cargo de Iñaki Preciado Idoeta. Barcelona: Editorial Kairós
| id = ISBN 978-84-7245-336-4
}}
* {{cita libro
| autor = Maspero, Henry
| título = El taoísmo y las religiones chinas
| año = 2000
| editorial = Madrid: Editorial Trotta
| id = ISBN 84-8164-308-4
}}
* {{cita libro
| autor = Vila, Jordi & Galvany, Albery
| título = [[Yijing]]. El libro de los cambios. Con el comentario de Wang Bi
| año = 2006 [2ª edición]
| editorial = Primera versión directa del chino que se traduce al español. Girona: [[Ediciones Atalanta]]
| id = ISBN 84-934625-9-4
}}
* {{cita libro
| autor = Watts, Alan
| título = El camino del Tao
| año = 2006 (9ª edición)
| editorial = Barcelona: Editorial Kairós
| id = ISBN 978-84-7245-082-0
}}
* {{cita libro
| autor = [[R.Wilhelm|Wilhelm, R.]]
| título = [[I Ching]]. El Libro de las Mutaciones
| año = 1960/2007 [32ª edición]
| editorial = Prólogo de [[C. G. Jung]]. Barcelona: Edhasa
| id = ISBN 84-350-1902-0
}}
* {{cita libro
| autor = [[Zhuang Zi]]
| título = Zhuang Zi. «Maestro Chuang Tsé»
| año = 1996 (3ª edición 2007)
| editorial = Traducción del chino a cargo de Iñaki Preciado Idoeta. Barcelona: Editorial Kairós
| id = ISBN 978-84-7245-335-7
}}
* {{cita libro
| autor = —
| título = Los capítulos interiores de Zhuang Zi
| año = 1998 [2ª edición 2005]
| editorial = Primera versión en castellano de los siete capítulos iniciales y presumiblemente los únicos auténticos. Traducción directa del chino a cargo de Pilar González España y Jean Claude Pastor-Ferrer. Madrid: Editorial Trotta
| id = ISBN 84-8164-239-8
}}

== Notas ==
{{Listaref|2}}

== Véase también ==
*[[Yin y yang]]
*[[Qi]]
*[[Taoísmo]]
*[[Tao Te Ching]]

== Enlaces externos ==
*[http://www.geocities.com/kandeal La página del Tao]
*[http://www.gorinkai.com/textos/tao.htm Lao Tse. Tao Te Ching] Traducción al Español realizada por Antonio Rivas
*[http://www.tinet.org/~elebro/tao/tindice.html Tao Te King. Lao Tse]
*[http://www.servisur.com/cultural/laotse/eltao.html Lao Tse. El libro del Tao]
*[http://www.vivirtao.com 365 Meditaciones Taoístas] Traducción al Español de las 365 Daily Meditations de Deng Ming-Dao
*[http://www.tao-te-king.org 老子 Lǎozĭ 道德經 Dàodéjīng Pīnyīn (en chino, inglés y alemán)]
*[http://www.tao.org Centro de Estudios Taoistas Tradicionales (en inglés)]
*[http://www.daozang.com Recursos taoistas (en inglés)]
*[http://www.thegreattao.com El Gran Tao] El taoismo en la práctica, mejorando la vida diaria (en inglés)
*[http://es.path-to-tao.info/ Este sitio web ayuda a los buscadores de Tao a entender lo que es el verdadero Taoísmo y también presenta una nueva y moderna traducción del Tao Te Ching.]

[[Categoría:Filosofía china]]
[[Categoría:Taoísmo]]

[[de:Dao]]
[[en:Tao]]
[[eo:Tao]]
[[et:Tao]]
[[fi:Dao (kiinalainen filosofia)]]
[[fr:Dào]]
[[hr:Tao]]
[[it:Tao]]
[[ja:道 (哲学)]]
[[ko:도 (철학)]]
[[li:Tao]]
[[lt:Dao (filosofija)]]
[[mk:Тао]]
[[nl:Tao (filosofie)]]
[[no:Tao]]
[[pl:Tao]]
[[pt:Tao]]
[[ro:Tao]]
[[ru:Дао]]
[[simple:Tao]]
[[sk:Tao]]
[[sr:Тао]]
[[sv:Dao]]
[[tr:Tao (Taoizm)]]
[[uk:Дао]]
[[zh:道]]

Revisión del 22:06 4 mar 2009

ES DE LO PEOR