Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Túbulos seminíferos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DiegoFb (discusión · contribs.)
m Bot: Retirando plantilla en desuso.
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Los '''conductos seminíferos''' son los conductos donde se produce el [[esperma]]. Están constituidos por una serie de conductos cuyas paredes están tapizadas de [[espermatogonios]] y constituyen la mayor parte del [[parénquima testicular]].
Los '''túbulos seminíferos''' son pequeños tubos (entre 150 a 250µm de diámetro y 30 a 70cm de largo) que se hallan dentro de los [[testículo]]s masculinos, los cuales se encargan de producir [[espermatozoide]]s.
Sus paredes están cubiertas de espermatogonias, que son las células germinativas que, al dividirse por mitosis y meiosis, generan espermatozoides que se liberan en la luz del túbulo por un proceso denominado espermiación.
A partir de la pubertad, los túbulos seminiferos, desarrollan una pared gruesa y compleja llamada ''epitelio seminifero', compuesta por 2 tipos de células: las células germinativas (espermatogonias), que proliferan y se diferencian en espermatozoides; y las Células de Sertoli, que sostienen a las células germinativas e intervienen en su nutrición. Una lámina basal separa el epitelio seminífero del tejido conectivo circundante; en dicha lamina se encuentran las celulas de leydig que producen tetosterona.


Cerca del medianismo (vértice de los lobulillos), los extremos de cada túbulo seminífero se enderezan y forman los llamados tubos rectos, que ingresan en el mediastino y desembocan en una red de canalículos denominada ''rete testis''. A su vez, de la rete testis parten de 12 a 14 tubos muy delgados conocidos como conductillos eferentes, cuyos extremos distales convergen en un conducto muy largo y enrollado llamado epidídimo. En el epididimo se origina la espermiohistogenesis que es el periodo en que los espermatozoides obtienen el acrosoma (vital para la fecundacion)y una capa que lo protege del ph de la vagina (glicolema). Los tramos de la vía excretora que siguen son: el conducto deferente, el conducto eyaculador y la uretra.
En ellos se desarrolla la [[espermatogénesis]]; así, al examinar un corte transversal de [[túbulos seminiferos]], se observa, hacia la periferia, una capa de [[espermatogonios]] y al ir progresando hacia el [[lumen]], se ven capas sucesivas de [[célula|células]] diferenciadas, hasta llegar al [[espermio]].
Chupame la pija colorado!


Por otro lado, intercaladas entre los espermatogonios, existen células de forma piramidal, llamadas [[células de Sertoli]].





[[Categoría:Aparato reproductor masculino|Conducto seminifero]]
[[Categoría:Testículo]]
[[Categoría:Testículo]]

Revisión del 23:48 8 abr 2009

Los túbulos seminíferos son pequeños tubos (entre 150 a 250µm de diámetro y 30 a 70cm de largo) que se hallan dentro de los testículos masculinos, los cuales se encargan de producir espermatozoides. Sus paredes están cubiertas de espermatogonias, que son las células germinativas que, al dividirse por mitosis y meiosis, generan espermatozoides que se liberan en la luz del túbulo por un proceso denominado espermiación. A partir de la pubertad, los túbulos seminiferos, desarrollan una pared gruesa y compleja llamada epitelio seminifero', compuesta por 2 tipos de células: las células germinativas (espermatogonias), que proliferan y se diferencian en espermatozoides; y las Células de Sertoli, que sostienen a las células germinativas e intervienen en su nutrición. Una lámina basal separa el epitelio seminífero del tejido conectivo circundante; en dicha lamina se encuentran las celulas de leydig que producen tetosterona.

Cerca del medianismo (vértice de los lobulillos), los extremos de cada túbulo seminífero se enderezan y forman los llamados tubos rectos, que ingresan en el mediastino y desembocan en una red de canalículos denominada rete testis. A su vez, de la rete testis parten de 12 a 14 tubos muy delgados conocidos como conductillos eferentes, cuyos extremos distales convergen en un conducto muy largo y enrollado llamado epidídimo. En el epididimo se origina la espermiohistogenesis que es el periodo en que los espermatozoides obtienen el acrosoma (vital para la fecundacion)y una capa que lo protege del ph de la vagina (glicolema). Los tramos de la vía excretora que siguen son: el conducto deferente, el conducto eyaculador y la uretra. Chupame la pija colorado!