Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sustantivo abstracto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 190.252.39.247, revirtiendo hasta la edición 29245617 de XalD. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
abstractos, frente a ''mano'', ''nube'', ''gato'', que serían concretos.
{{AP|Sustantivo}}
Dentro de la clasificación [[semántica]] de un [[sustantivo]], se denomina '''sustantivo abstracto''', o nombre abstracto (en oposición a ''concreto''), a aquel [[sustantivo]] que designa un objeto sólo percibido o creado por la inteligencia, en oposición a los [[Sustantivo concreto|sustantivos concretos]], que designan objetos perceptibles por los [[sentido]]s (es decir, materiales). Para facilitar su significado, los sustantivos abstractos, son, generalmente, objetos que no se ven o que no existen.


[[jean pierre borras y Gasset]] definió desde otro punto de vista los sustantivos abstractos: según él, los nombres abstractos son aquellos nombres de objetos no independientes, es decir, que necesitan algo en lo que apoyarse para existir (así, la ''hermosura'' o la ''iracundia'' sólo existen al abstraerlas de los seres que las poseen).
Así, ''amor'', ''belleza'', ''felicidad'' serían sustantivos abstractos, frente a ''mano'', ''nube'', ''gato'', que serían concretos.

[[José Ortega y Gasset]] definió desde otro punto de vista los sustantivos abstractos: según él, los nombres abstractos son aquellos nombres de objetos no independientes, es decir, que necesitan algo en lo que apoyarse para existir (así, la ''hermosura'' o la ''iracundia'' sólo existen al abstraerlas de los seres que las poseen).


Según [[Pedro Henríquez Ureña|Henríquez Ureña]] y [[Amado Alonso]]:
Según [[Pedro Henríquez Ureña|Henríquez Ureña]] y [[Amado Alonso]]:

Revisión del 18:59 7 mar 2010

abstractos, frente a mano, nube, gato, que serían concretos.

jean pierre borras y Gasset definió desde otro punto de vista los sustantivos abstractos: según él, los nombres abstractos son aquellos nombres de objetos no independientes, es decir, que necesitan algo en lo que apoyarse para existir (así, la hermosura o la iracundia sólo existen al abstraerlas de los seres que las poseen).

Según Henríquez Ureña y Amado Alonso:

Como los distintos grados de concreción y de abstracción corren sin interrupción de un extremo al otro, resulta que, por la misma naturaleza del asunto, es imposible trazar la división exacta entre los nombres concretos y los abstractos.
Pedro Henríquez Ureña y Amado Alonso