Ir al contenido

Sociedad Shorouq para Mujeres

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sociedad Shorouq para Mujeres
Tipo sociedad

La Sociedad Shorouq para Mujeres (en árabe: جمعية شروق النسوية العيزرية‎, romanizadoJamʻīyat Shurūq al-Niswīyah al-ʻAyzarīyah) es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo empoderar económicamente a las mujeres palestinas. Tiene su sede en Betania, Cisjordania.[1]​Está dirigida por Fátima Faroun.[2][3]

La organización está afiliada a Children of Peace y la Alianza para la Paz en Oriente Medio.[4][5]

Actividades[editar]

En 2009, la organización se asoció con el Instituto Negev para Estrategias de Paz y Desarrollo para impulsar el programa "Empresas Conjuntas para la Paz", en el que mujeres palestinas e israelíes recibían capacitación laboral juntas.[6][7]​ El programa también tenía como objetivo desarrollar asociaciones comerciales entre palestinos e israelíes.[7][8]

También en 2009, la organización participó en una exposición en la Semana Cultural Palestina en Ammán, Jordania.[9]

En 2011, la organización abrió un Centro de Desarrollo Económico.[3][10]

A partir de 2016, la organización inició una campaña de concientización sobre el cáncer de mama en Jerusalén en colaboración con el Ministerio de Salud palestino.[11]​ La campaña incluyó conferencias educativas, educación para aprender a realizar autoexámenes y la creación de un foro para sobrevivientes de cáncer de mama.[11]

La organización también ha participado en la distribución de ayudas, como alimentos o mochilas escolares para estudiantes, a familias necesitadas.[12][13]

Referencias[editar]

  1. Pizzi, Giacomo (16 de julio de 2018). «Women at work: new opportunities for [[:Plantilla:As written]] in Bethany». Pro Terra Sancta (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2023.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  2. «Shorouq Society for Woman». www.annalindhfoundation.org (en inglés). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  3. a b Nimer, Sulieman. «جمعية شروق النسوية الخيرية بالعيزرية تحتفل بافتتاح مركز التطوير الاقتصادي». www.alarab.co.il (en árabe). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  4. «AFFILIATES». Children of Peace (en inglés británico). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  5. «Meet Our Members». Alliance for Middle East Peace (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  6. Chaitin, Julia (7 de noviembre de 2009). «Women creating peace: joint venture for peace». Global SME News (en inglés británico). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  7. a b Chaitin, J. (14 de agosto de 2011). Peace-building in Israel and Palestine: Social Psychology and Grassroots Initiatives (en inglés). Springer. ISBN 978-0-230-33921-7. 
  8. Charbonneau, Bruno; Parent, Genevieve (17 de junio de 2013). Peacebuilding, Memory and Reconciliation: Bridging Top-Down and Bottom-Up Approaches (en inglés). Routledge. pp. 159-160. ISBN 978-1-136-49111-5. 
  9. عابد, توفيق (29 de septiembre de 2009). «أسبوع ثقافي فلسطيني بعمان». www.aljazeera.net (en árabe). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  10. «محافظ القدس: المرأة الفلسطينية أظهرت قدرتها على العطاء والعمل». www.wafa.ps. 
  11. a b «جمعية الشروق النسوية تثقف وتدعم المقدسيات في محاربة سرطان الثدي». www.raya.ps (en árabe). Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  12. «طرود غذائية للعائلات المحتاجة في العيزرية والسواحرة - انسان اون لاين». insanonline.net (en árabe). 28 de enero de 2008. Consultado el 14 de octubre de 2023. 
  13. «توزيع حقائب مدرسية على طلبة محتاجين بضواحي القدس». www.maannews.net. 28 de julio de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2023. 

Enlaces externos[editar]