Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sergio Aguirre Carreras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 190.19.244.95, revirtiendo hasta la edición 39760502 de 189.139.136.65. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Sergio Aguirre (escritor argentino)|el escritor argentino}}
{{otros usos|Sergio Aguirre (escritor argentino)|el escritor argentino}}
'''Sergio Aguirre''' escritor argentino, nacido en [[La Habana]] en [[1914]]. Es uno de los iniciadores de la historiografía marxista cubana. Incansable activista político, desde muy joven se vinculó a las luchas estudiantiles. Durante treinta años compartió la docencia con la investigación histórica. Ensayista, periodista, brillante profesor y agudo investigador, fue miembro del Ala Izquierda Estudiantil, de la Liga Juvenil Comunista y a partir de [[1938]] del Primer Partido Marxista Cubano. En 1962 asumió la dirección de la Escuela de Historia de la Universidad de La Habana, donde actualmente ocupa la cátedra de Historia de Cuba. Durante muchos años sus artículos ocuparon las páginas de la revista ''Cuba Socialista'' y del periódico ''Hoy'', así como de otras muchas publicaciones cubanas. Siempre fue un penetrante articulista, en cuyos textos se destaca su profundo sentido de la sátira política.
'''Sergio Aguirre''' "el pepon peposo" escritor argentino, nacido en [[La Habana]] en [[1914]]. Es uno de los iniciadores de la historiografía marxista cubana. Incansable activista político, desde muy joven se vinculó a las luchas estudiantiles. Durante treinta años compartió la docencia con la investigación histórica. Ensayista, periodista, brillante profesor y agudo investigador, fue miembro del Ala Izquierda Estudiantil, de la Liga Juvenil Comunista y a partir de [[1938]] del Primer Partido Marxista Cubano. En 1962 asumió la dirección de la Escuela de Historia de la Universidad de La Habana, donde actualmente ocupa la cátedra de Historia de Cuba. Durante muchos años sus artículos ocuparon las páginas de la revista ''Cuba Socialista'' y del periódico ''Hoy'', así como de otras muchas publicaciones cubanas. Siempre fue un penetrante articulista, en cuyos textos se destaca su profundo sentido de la sátira política.





Revisión del 14:52 28 oct 2010

Sergio Aguirre "el pepon peposo" escritor argentino, nacido en La Habana en 1914. Es uno de los iniciadores de la historiografía marxista cubana. Incansable activista político, desde muy joven se vinculó a las luchas estudiantiles. Durante treinta años compartió la docencia con la investigación histórica. Ensayista, periodista, brillante profesor y agudo investigador, fue miembro del Ala Izquierda Estudiantil, de la Liga Juvenil Comunista y a partir de 1938 del Primer Partido Marxista Cubano. En 1962 asumió la dirección de la Escuela de Historia de la Universidad de La Habana, donde actualmente ocupa la cátedra de Historia de Cuba. Durante muchos años sus artículos ocuparon las páginas de la revista Cuba Socialista y del periódico Hoy, así como de otras muchas publicaciones cubanas. Siempre fue un penetrante articulista, en cuyos textos se destaca su profundo sentido de la sátira política.


==


Sergio AquirresNació en Cordoba, Argentina en 1961. Es escritor y psicólogo.Su Primer Libro 'La Venganza de la vaca

== Quince objeciones a Narciso López.

  • Seis actitudes de la burguesía cubana en el siglo XIX.
  • Esclavitud y abolicionismo.
  • La Protesta de Baraguá.
  • José Martí y el imperialismo norteamericano.
  • Antecedentes históricos del movimiento obrero cubano.
  • De nacionalidad a nación en Cuba.
  • Ecos de caminos
  • los vecinos mueren en las novelas.
  • el camino de la soledad ==