Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Say no More»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.191.148.236 (disc.) a la última edición de Angel93lp
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible promocional
Línea 6: Línea 6:
|publicacion = [[1996]]
|publicacion = [[1996]]
|grabación = Say No More Studios.
|grabación = Say No More Studios.
|genero = [[Música rock|Rock]]/[[Pop]][Rock Psicodélico]
|género = [[Música rock|Rock]], [[Pop]], [Rock Psicodélico], [[Música experimental|Experimental]]
|duración = 55:33
|duración = 55:33
|discográfica = Columbia - Sony Music
|discográfica = Columbia - Sony Music
Línea 22: Línea 22:
|miscelaneo =
|miscelaneo =
}}
}}
'''Say no More''' — en [[Idioma español|español]]: ''No digas más'' — es el noveno [[álbum de estudio]] en solitario del músico argentino [[Charly García]]. Editado en [[1996]], reúne temas del autor con obras instrumentales que habían sido escritas para la película [[Geisha (película)|Geisha]], pero no fueron incluidas en la banda sonora por diferencias con el director.
'''Say no More''' — en [[Idioma español|español]]: ''No digas más'' — es el noveno [[álbum de estudio]] en solitario del músico argentino [[Charly García]]. Editado en [[1996]], reúne temas del autor con obras instrumentales que habían sido escritas para la película [[Geisha (película)|Geisha]], pero no fueron incluidas en la banda sonora por diferencias con el director. El disco más experimental de Charly, que puede sonar un poco hermético al comienzo, pero que con un poco de insistencia tiene siempre algo nuevo para ofrecer. "Alguien en el mundo piensa en mí" fue el hit radial, y "Cuchillos" se convirtió en clásico al poco tiempo.


== Detalles del álbum ==
== Detalles del álbum ==
Se basa en el concepto ''Say No More'': grabar un disco directamente, sin un guion claro, ni una lista de temas específica. De este modo, se espera conseguir una mayor frescura a la "formateada" música actual. Solamente caos y psicodelia oscura con toques de música clásica con pasajes instrumentales excelentes evolucionados de [[La hija de la lágrima]] dan un nuevo sonido. "Alguien en el mundo piensa en mí" fue el hit radial, y "Cuchillos" se convirtió en clásico al poco tiempo.
Se basa en el concepto ''Say No More'': grabar un disco directamente, sin un guion claro, ni una lista de temas específica. De este modo, se espera conseguir una mayor frescura a la "formateada" música actual. Solamente caos y psicodelia oscura con toques de música clásica con pasajes instrumentales excelentes evolucionados de [[La hija de la lágrima]] dan un nuevo sonido. Es un disco conceptual, en el que la decadencia misma es el concepto, y la excelente música funciona casi por el absurdo. Continúa con el sonido experimental de La hija de la lagrima pero en este disco va más allá en todo sentido: más triste, más oscuro, más profundo y más caótico.


En una entrevista Charly García dijo que la frase "Say No More" fue tomada de la película [[Help! (película)|Help!]] de [[The Beatles]], que incluso parte de la película suena en el disco.
En una entrevista Charly García dijo que la frase "Say No More" fue tomada de la película [[Help! (película)|Help!]] de [[The Beatles]], que incluso parte de la película suena en el disco. También dijo que este es un disco que lo iban a entender dentro de 20 años. El cree que es una obra maestra, un producto de vanguardia.

"Estaba en llamas cuando me acosté", dice García en el primer track. Un tema fuerte que responde a la prensa sensacionalista que se hizo eco de los últimos escándalos del músico. "Say no more" es tan intensamente privado que en "Necesito un gol", de [[Andrés Calamaro]], comienza con cintas de comunicaciones telefónicas desde [[Buenos Aires]] a [[Madrid]], donde se grabó el disco, que le dicen que en nuestra ciudad llueve y se lo extraña. En el arte del boocklet se lo ve al músico enredado en una oscuridad que apenas deja asomar algunos colores que le dan un toque de luminosidad y en cada página se sigue ese concepto nebuloso.


La madre de Charly trabajaba en el mundo de la música. Era, entre otras cosas, representante de artistas de [[folclore]]. Una de esas artistas era una jovensísima [[Mercedes Sosa]]. Así fue como esta mujer conoció a Charly desde los 4 años, viéndolo todos los días. Con el correr de los años, Mercedes Sosa se fue transformando en una madre adoptiva de Charly. A ella le escribió la canción "Cuchillos". ''Say No More'', es quizás el disco que mas le costo remar a Charly por una simple razón, es innovador. A algunos les cayó mal. [[Clarín]] le puso regular, y diez años despúes lo trata de disco de culto.
La madre de Charly trabajaba en el mundo de la música. Era, entre otras cosas, representante de artistas de [[folclore]]. Una de esas artistas era una jovensísima [[Mercedes Sosa]]. Así fue como esta mujer conoció a Charly desde los 4 años, viéndolo todos los días. Con el correr de los años, Mercedes Sosa se fue transformando en una madre adoptiva de Charly. A ella le escribió la canción "Cuchillos". ''Say No More'', es quizás el disco que mas le costo remar a Charly por una simple razón, es innovador. A algunos les cayó mal. [[Clarín]] le puso regular, y diez años despúes lo trata de disco de culto.

Revisión del 19:30 6 nov 2012

Say no more
Álbum de estudio de Charly García
Publicación 1996
Grabación Say No More Studios.
Género(s) Rock, Pop, [Rock Psicodélico], Experimental
Duración 55:33
Discográfica Columbia - Sony Music
Productor(es) Charly García
Cronología de Charly García
Hello! MTV Unplugged
(1995)
Say no More Alta fidelidad
(1997)

Say no More — en español: No digas más — es el noveno álbum de estudio en solitario del músico argentino Charly García. Editado en 1996, reúne temas del autor con obras instrumentales que habían sido escritas para la película Geisha, pero no fueron incluidas en la banda sonora por diferencias con el director. El disco más experimental de Charly, que puede sonar un poco hermético al comienzo, pero que con un poco de insistencia tiene siempre algo nuevo para ofrecer. "Alguien en el mundo piensa en mí" fue el hit radial, y "Cuchillos" se convirtió en clásico al poco tiempo.

Detalles del álbum

Se basa en el concepto Say No More: grabar un disco directamente, sin un guion claro, ni una lista de temas específica. De este modo, se espera conseguir una mayor frescura a la "formateada" música actual. Solamente caos y psicodelia oscura con toques de música clásica con pasajes instrumentales excelentes evolucionados de La hija de la lágrima dan un nuevo sonido. Es un disco conceptual, en el que la decadencia misma es el concepto, y la excelente música funciona casi por el absurdo. Continúa con el sonido experimental de La hija de la lagrima pero en este disco va más allá en todo sentido: más triste, más oscuro, más profundo y más caótico.

En una entrevista Charly García dijo que la frase "Say No More" fue tomada de la película Help! de The Beatles, que incluso parte de la película suena en el disco. También dijo que este es un disco que lo iban a entender dentro de 20 años. El cree que es una obra maestra, un producto de vanguardia.

"Estaba en llamas cuando me acosté", dice García en el primer track. Un tema fuerte que responde a la prensa sensacionalista que se hizo eco de los últimos escándalos del músico. "Say no more" es tan intensamente privado que en "Necesito un gol", de Andrés Calamaro, comienza con cintas de comunicaciones telefónicas desde Buenos Aires a Madrid, donde se grabó el disco, que le dicen que en nuestra ciudad llueve y se lo extraña. En el arte del boocklet se lo ve al músico enredado en una oscuridad que apenas deja asomar algunos colores que le dan un toque de luminosidad y en cada página se sigue ese concepto nebuloso.

La madre de Charly trabajaba en el mundo de la música. Era, entre otras cosas, representante de artistas de folclore. Una de esas artistas era una jovensísima Mercedes Sosa. Así fue como esta mujer conoció a Charly desde los 4 años, viéndolo todos los días. Con el correr de los años, Mercedes Sosa se fue transformando en una madre adoptiva de Charly. A ella le escribió la canción "Cuchillos". Say No More, es quizás el disco que mas le costo remar a Charly por una simple razón, es innovador. A algunos les cayó mal. Clarín le puso regular, y diez años despúes lo trata de disco de culto.

Lista de canciones

  1. Estaba en Llamas Cuando Me Acosté. 7:03
  2. Vemos... 0:33
  3. Canciones de Jirafas. 2:48
  4. Necesito Un Gol. (García/Calamaro) 5:15
  5. Alguien en el Mundo Piensa en Mí. 4:27
  6. Constant Concept. 4:37
  7. Say No More. 4:36
  8. Cuchillos. 4:29
  9. A1. 1:42
  10. Plan 9. 5:01
  11. Casa Vacía. 5:13
  12. Podrías Entender. 6:09
  13. Intuición. (García/Ken Lawton) 1:40
  14. La Vanguardia es Así. 1:59

Todos los temas pertenecen a Charly García excepto los indicados.

Ficha Técnica

  • Concepto: Carlos Alberto García Lange y Mónica García.
  • Concepto de Constant Concept: Miguel García.
  • Grabación: Say No More Studio.
  • Edición: Charly García y Joe Blaney.
  • Masterización: Chris Athens en Sony Music Studios.
  • Ingenieros: Marcos Sanz, Maximiliano Miglin, Barry Sage, Martita García, Guido Nissenson y Leo Herrera.
  • Fotografía de tapa: Andy Cherniavsky.

Músicos

Invitados