Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Savita Halappanavar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''El caso de Savita Halappanavar''': (1981 - Noviembre 13, 2012) fue mujer irlandesa de origen hindu de profesión dentista de 31 años falleció después de que los médicos se negaran a practicarle un aborto, recordándole que vivía en un país católico. El Gobierno de la Republica de Irlanda y el hospital universitario de [[galway]] investigan las causas de la muerte de la embarazada que murió a consecuencia de una [[septicemia]]. Multitudes en Irlanda piden un cambio de la ley.
'''El caso de Savita Halappanavar''': (1981 - Noviembre 13, 2012) fue mujer irlandesa de origen hindu de profesión dentista de 31 años d edad falleció después de que los médicos se negaran a practicarle un aborto, recordándole que vivía en un país católico. El Gobierno de la Republica de Irlanda y el hospital universitario de [[galway]] investigan las causas de la muerte de la embarazada que murió a consecuencia de una [[septicemia]]. Multitudes en Irlanda piden un cambio de la ley.


== Hechos ==
== Hechos ==

Revisión del 18:20 19 nov 2012

El caso de Savita Halappanavar: (1981 - Noviembre 13, 2012) fue mujer irlandesa de origen hindu de profesión dentista de 31 años d edad falleció después de que los médicos se negaran a practicarle un aborto, recordándole que vivía en un país católico. El Gobierno de la Republica de Irlanda y el hospital universitario de galway investigan las causas de la muerte de la embarazada que murió a consecuencia de una septicemia. Multitudes en Irlanda piden un cambio de la ley.

Hechos

Savita Halappanavar se presento el dia 28 de octubre de 2012, quejandose de intensos dolores de espalda y por lo que fue atendida en el Hospital Universitario de Galway y fue llevada al hospital por su esposo el Ingeniero del Boston Scientific en Galway Praveen Halappanavar..

Savita Halappanavar estaba embarazada de 17 semanas. La mujer quería interrumpir el embarazo, después de ser informada por los médicos de que estaba sufriendo un aborto espontáneo, pero los médicos rechazaron hacerlo, porque el corazón del feto aun latía y (Irlanda) "este es un país católico".

Halappanavar siguió sufriendo otros dos (2) días más de intensos dolores y de lo que su marido calificó "agonía" hasta que el corazón del feto dejara de latir y este fuera extraído del útero de la mujer.

Cuando esto ocurrió ya era demasiado tarde para Savita Halappanavar sufría una infección generalizada que le provocó la muerte. La autopsia reveló que la mujer había muerto de septicemia, una infección grave y potencialmente mortal que empeora en forma muy rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo.

Reacciónes

El fallecimiento de Savita Halappanavar reabre el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo en el país y el derecho de las mujeres en hacerlo. Las autoridades irlandesas han abierto una investigación. El Gobierno de la India expresó hoy su "preocupación" por la muerte en un hospital de Irlanda de una mujer india embarazada, después de que los médicos se negaran a practicarle un aborto pese a que su vida corría peligro.

Sentimos profundamente la muerte de doña Halappanavar. La muerte de una ciudadana india en esas circunstancias es un asunto preocupante. Nuestra embajada en Dublín está estudiando el asunto", afirmó hoy en una nota el Ministerio indio de Exteriores. Unas 2.000 personas se reunieron en las puertas del Parlamento irlandés en Dublin para exigir un cambio en la ley del aborto tras la muerte de una mujer.

La interrupción del embarazo solo está permitida en Irlanda cuando la vida de la madre corre peligro. Interrogado en el parlamento irlandes, el primer ministro irlandés Enda Kenny dijo que no consideraba apropiado pronunciarse sobre la tragedia antes de haber visto las conclusiones de dos investigaciones sobre las circunstancias de la muerte de Savita Halappanavar, que estaba embarazada de 17 semanas. "El hecho de que una joven mujer haya perdido la vida es una tragedia personal y una tragedia familiar. Ninguna de nuestras palabras aquí (en el parlamento) pueden remediarla", declaró Kenny.


El ministro irlandés de Sanidad, James Reilly, confirmó la investigacion por parte de su departamento.

varias personas protestaron en la oficina electoral del Primer Ministro Enda Kenny ubicada Castlebar, Mayo County, Dublin.

27 de Noviembre

El Gobierno irlandés dará a conocer el próximo día 27 las conclusiones de un informe elaborado por un grupo de expertos sobre el aborto, un mes después de la muerte de una mujer a la que se denegó la interrupción de su complicado embarazo.

Respuesta de los grupos anti abortos

Los defensores del derecho a la vida en Irlanda aseguraron que la reciente muerte de Savita Halappanavar, una madre embarazada en Galway, no fue causada por la prohibición del aborto en el país.

En declaraciones a ACI Prensa el 14 de noviembre, Ide Nic Athuna, portavoz de Youth Defense, señaló que "existen disposiciones dentro de nuestra ley y dentro de nuestra propia buena práctica médica, y en los hospitales nunca se niega el tratamiento a las mujeres embarazadas".

"El lobby abortista está creando un delirio mediático con esto".


Enlaces