Ir al contenido

Santos Domínguez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:22 22 jul 2010 por TXiKiBoT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Santos Domínguez
Archivo:Santosdominguez4.jpg
center.

Santos Domínguez
Información personal
Nacimiento 27 de septiembre de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Cáceres (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo siglo XX y XXI
Género Poesía
Distinciones Premio Gerardo Diego, Premio Internacional Jaime Gil de Biedma y Alba, Premio Eladio Cabañero, Premio Tardor, Premio de poesía Alcaraván, Premio Internacional Barcarola de poesía, Premio Kutxa-Ciudad de Irún, Premio Manuel Alcántara, Premio Ángaro de Poesía, Premio Miguel Labordeta a la creación literaria del Gobierno de Aragón.


Santos Domínguez (n. Cáceres, 1955) es un poeta español, cuya obra ha aparecido en numerosas antologías y en diversas revistas españolas, europeas e hispanoamericanas.

A lo largo de su trayectoria, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre los que destacan, en 2004, el X Premio Gerardo Diego por Tres retratos del frío, en 2005, el Premio Internacional Jaime Gil de Biedma y Alba con Díptico del infierno, el Premio Eladio Cabañero con Las provincias del frío y en 2006 el Premio Tardor por En un bosque extranjero. Ese mismo año obtuvo un accésit del Ciudad de Zaragoza con La luz del palimpsesto, el LIII Premio de poesía Alcaraván por Cementerio alemán (Yuste) y el XXII Premio Internacional Barcarola de poesía con Las sílabas del tiempo.

En 2007 ganó el XXXVIII premio Kutxa-Ciudad de Irún con La flor de las cenizas y en 2008 el XVI Premio Manuel Alcántara, de Málaga, el más importante que se concede a un poema suelto en España, por El reino de los hielos.

En 2009 su poemario Para explicar la nieve mereció el Premio Ángaro de Poesía, del Ayuntamiento de Sevilla y con su libro Nueve de lunas obtuvo el Premio Miguel Labordeta a la creación literaria del Gobierno de Aragón.

Parte de su obra poética ha sido traducida al francés, inglés, húngaro e italiano.

Forma parte de la selección 25 poètes d'Espagne que se publicó en Francia en 2008 (Inuits dans la jungle.) y su canción Por la calle del aire abre el disco Luz de Tierra, de Pablo Guerrero.

Dirige la revista Encuentros de lecturas y tiene un blog personal, En un bosque extranjero

Obra

Libros de poesía

  • Pórtico de la Memoria. Colección Alcazaba. Badajoz, 1994.
  • La orilla del invierno. Colección Almenara. Cáceres,1996.
  • Cuaderno de Abul Qasim. Colección Alcazaba. Badajoz, 2001.
  • Tres retratos del frío. Premio Gerardo Diego. Tomelloso, 2004.
  • Díptico del Infierno. Premio Jaime Gil de Biedma y Alba. Nava de la Asunción, 2005.
  • Las provincias del frío. Premio Eladio Cabañero. Algaida. Madrid, 2006.
  • En un bosque extranjero. Premio Tardor. Aguaclara. Alicante, 2006.
  • Las sílabas del tiempo. Premio Barcarola. La rosa profunda. Nausicaa. Murcia, 2007.
  • La flor de las cenizas. Premio Ciudad de Irún. Fundación Kutxa. San Sebastián, 2007.
  • El reino de los hielos. Premio Manuel Alcántara. Málaga, 2008.
  • Para explicar la nieve. Premio Ángaro. Ayuntamiento de Sevilla, 2009.
  • Nueve de lunas. Premio Miguel Labordeta. Gobierno de Aragón. Zaragoza, 2010.


Ediciones Digitales


Antologías

  • Lecturas de poesía última Aula Juan Manuel Rozas. Universidad de Extremadura, 1995.
  • Encuentros de viva voz Aula Francisco de Aldana. Alcántara, 2003.
  • Verso y prosa de hoy. Diálogo entre creadores. Instituto Cervantes. Budapest, 2009.

Ensayo

  • Memorial de un testigo. Editora Regional de Extremadura. Mérida, 2002.

Enlaces externos