Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de Eunate»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.43.152.173 a la última edición de Vitamine
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible spam
Línea 1: Línea 1:
'''Santa María de Eunate''' es una iglesia [[Arte románico|románica]] ubicada en campo libre, a 2 km. de [[Muruzábal]], en [[Navarra]], [[España]]. Se halla en el lugar donde se juntan los [[Camino de Santiago|Caminos de Santiago]] de [[Somport]] y de [[Roncesvalles]].
'''Santa María de Eunate''' es una iglesia [[Arte románico|románica]] ubicada en campo libre, a 2 km. de [[Muruzábal]], en [[Navarra]], [[España]]. Se halla en el lugar donde se juntan los [[Camino de Santiago|Caminos de Santiago]] de [[Somport]] y de [[Roncesvalles]].Ademas en el temino municipal encontramos [http://www.palaciodemuruzabal.jimdo.com el Palacio de Muruzabal] , cabo de armeria del siglo dieciseis y actualmente bodega dende se elaboran los mejores vinos de Navarra , es visitable y realizan recepciones .


La iglesia fue construida en estilo Románico en la segunda mitad del siglo XII. Como está lejos de un pueblo y se han encontrado ''vieiras'' (atributo tradicional de la peregrinación jacobea) en las tumbas que se hallan en la iglesia, se opina que fue un hospicio para los peregrinos.
La iglesia fue construida en estilo Románico en la segunda mitad del siglo XII. Como está a 2 km de Muruzabal y se han encontrado ''vieiras'' (atributo tradicional de la peregrinación jacobea) en las tumbas que se hallan en la iglesia, se opina que fue un hospicio para los peregrinos.


El conjunto es de planta [[octogonal]] y está rodeado por una galería porticada de 33 arcos, con [[capitel]]es decorados. La armonía de la planta octogonal queda rota por un [[ábside]] pentagonal y una torreta de planta cuadrada adosada al [[lado de la Epístola]]. En los muros exteriores se alternan ventanas caladas y ciegas y dos puertas de acceso, la del norte ante el Camino, muy decorada, y otra de más sencilla hacia poniente.
El conjunto es de planta [[octogonal]] y está rodeado por una galería porticada de 33 arcos, con [[capitel]]es decorados. La armonía de la planta octogonal queda rota por un [[ábside]] pentagonal y una torreta de planta cuadrada adosada al [[lado de la Epístola]]. En los muros exteriores se alternan ventanas caladas y ciegas y dos puertas de acceso, la del norte ante el Camino, muy decorada, y otra de más sencilla hacia poniente.

Revisión del 16:29 17 oct 2010

Santa María de Eunate es una iglesia románica ubicada en campo libre, a 2 km. de Muruzábal, en Navarra, España. Se halla en el lugar donde se juntan los Caminos de Santiago de Somport y de Roncesvalles.Ademas en el temino municipal encontramos el Palacio de Muruzabal , cabo de armeria del siglo dieciseis y actualmente bodega dende se elaboran los mejores vinos de Navarra , es visitable y realizan recepciones .

La iglesia fue construida en estilo Románico en la segunda mitad del siglo XII. Como está a 2 km de Muruzabal y se han encontrado vieiras (atributo tradicional de la peregrinación jacobea) en las tumbas que se hallan en la iglesia, se opina que fue un hospicio para los peregrinos.

El conjunto es de planta octogonal y está rodeado por una galería porticada de 33 arcos, con capiteles decorados. La armonía de la planta octogonal queda rota por un ábside pentagonal y una torreta de planta cuadrada adosada al lado de la Epístola. En los muros exteriores se alternan ventanas caladas y ciegas y dos puertas de acceso, la del norte ante el Camino, muy decorada, y otra de más sencilla hacia poniente.

La originalidad de la concepción arquitectónica de este templo y su situación aislada han llamado mucho la atención de visitantes y estudiosos. La planta centralizada, aunque conocida, no fue demasiado usual en el Románico hispano; existen ejemplos como la iglesia de san Marcos de Salamanca (circular) o la Vera Cruz en Segovia (decagonal), pero sustancialmente diferentes al edificio que nos ocupa. La construcción más semejante, cercana además a Santa María de Eunate, es la iglesia de Torres del Río, también en Navarra. Ambos edificios comparten formas muy similares, aunque en la última falta la galería de arcos de Eunate, que constituye una rareza verdaderamente excepcional. Todos estos edificios citados han sido relacionados con ciertos grupos a los que se les suponen prácticas o ceremonias particulares, como los Templarios. Lo cierto es que el octógono, forma básica de la planta de Eunate, reúne simbolismos muy antiguos; el número ocho era el símbolo de la resurrección para los judíos, y edificios con forma octogonal fueron usuales en el arte paleocristiano y bizantino.

Galería

Enlaces externos