Ir al contenido

Santa Colomba de las Monjas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:57 23 mar 2015 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Santa Colomba de las Monjas
municipio de España
Santa Colomba de las Monjas ubicada en España
Santa Colomba de las Monjas
Santa Colomba de las Monjas
Ubicación de Santa Colomba de las Monjas en España
Santa Colomba de las Monjas ubicada en la provincia de Zamora
Santa Colomba de las Monjas
Santa Colomba de las Monjas
Ubicación de Santa Colomba de las Monjas en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valverde
Ubicación 41°57′33″N 5°41′10″O / 41.959166666667, -5.6861111111111
• Altitud 699 m
Superficie 6,78 km²
Población 238 hab. (2023)
• Densidad 39,82 hab./km²
Gentilicio Columbano, na
Código postal 49699
Alcalde (2007) Andrés Sandín Martínez (PP)
Presupuesto 270 000 €[1]​ (2015)
Sitio web Ayuntamiento de Santa Colomba de las Monjas

Santa Colomba de las Monjas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[2]

El municipio cuenta con una superficie de 6,78 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 270 habitantes.

Demografía

Evolución demográfica de Santa Colomba de las Monjas
199119962001200420082013
358359317317303291
(Fuente: [cita requerida])

El pueblo cuenta con las siguientes atracciones turísticas:

  • Frontón público: Pabellón habilitado con porterías para jugar al fútbol sala y preparado para jugar al Frontenis y Badminton.
  • Iglesia romana: Cuenta con una iglesia que posee una hermosa torre que combina mampostería y sillería. Además, en el altar mayor hay un artesonado cisterciense.
  • Piera del Rollo: Es una enorme roca cilíndrica con gran valor histórico. Algunas versiones argumentan que pudo ser utilizada como horca.
  • Parque del Pozo Abisinio: Lugar habilitado para se utilizado con mesas y bancos para merendar. Recibe ese nombre porque hay un antiguo pozo del que se sacaba agua moviendo una palanca.
  • Fresnos bicentenarios: Además hay varios fresnos de hasta 2,5 metros de diámetro con más de 200 años.

Referencias