Ir al contenido

Salto cuántico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:09 1 ene 2008 por Davius (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En física, un salto cuántico es un cambio abrupto del estado físico de un sistema cuántico de forma prácticamente instantánea. El nombre se aplica a diversas situaciones.

Electrones en un átomo

Frecuentemente se aplica el término salto cuántico al cambio de estado un electrón que pasa de un nivel de energía a otro, dentro de un átomo mediante la emisión o absorción de un fotón. Dicho cambio es discontinuo y no está regido por la ecuación de Schrödinger: el electrón salta de un nivel a otro de modo prácticamente instantáneo. Los saltos cuánticos son la única causa de la emisión de radiación electromagnética incluyendo la luz, que ocurren en unidades cuantizadas llamadas fotones.

Colapso del estado cuántico

Esporádicamente se aplica el término a la evolución aleatoria y no determinista que sufre un sistema cuántico al realizar una medida sobre él. Las dificultades teóricas de cómo sucede este colapso se conocen como problema de la medida.

La expresión "salto cuántico" alude a la constatación de que aparentemente la naturaleza viola el "principio" informal enunciado por Newton de que "natura non facit saltum" ('la naturaleza no porduce saltos (o discontinuidades)').

Véase también

Enlaces externos