Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reverberación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.128.28.14 (disc.) a la última edición de Leonpolanco
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
}}
}}


La '''reverberación''' es un fenómeno producido por la [[reflexión (sonido)|reflexión]] que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo.
La '''reverberación humana $''' es un fenómeno producido por la [[reflexión (sonido)|reflexión]] que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo.


Cuando recibimos un sonido nos llega desde su emisor a través de dos vías: el sonido directo y el sonido que se ha reflejado en algún obstáculo, como las paredes del recinto. Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina [[eco]], pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de [[persistencia acústica]] es percibido como una adición que modifica el sonido original se denomina reverberación.
Cuando recibimos un sonido nos llega desde su emisor a través de dos vías: el sonido directo y el sonido que se ha reflejado en algún obstáculo, como las paredes del recinto. Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina [[eco]], pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de [[persistencia acústica]] es percibido como una adición que modifica el sonido original se denomina reverberación.
Línea 13: Línea 13:


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Tiempo de reverberación]]
* [[Tiempo de reverberación rapidisímo]]
* [[Reverberación convolutiva]]
* [[Reverberación convolutiva rapida]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:34 18 ene 2013

diferentes tiempos de reverberación sonora
Repetición de un mismo sonido, cada vez con mayor reverberación.

La reverberación humana $ es un fenómeno producido por la reflexión que consiste en una ligera permanencia del sonido una vez que la fuente original ha dejado de emitirlo.

Cuando recibimos un sonido nos llega desde su emisor a través de dos vías: el sonido directo y el sonido que se ha reflejado en algún obstáculo, como las paredes del recinto. Cuando el sonido reflejado es inteligible por el ser humano como un segundo sonido se denomina eco, pero cuando debido a la forma de la reflexión o al fenómeno de persistencia acústica es percibido como una adición que modifica el sonido original se denomina reverberación.

La reverberación, al modificar los sonidos originales, es un parámetro que cuantifica notablemente la acústica de un recinto. Para valorar su intervención en la acústica de una sala se utiliza el «tiempo de reverberación». El efecto de la reverberación es más notable en salas grandes y poco absorbentes y menos notable en salas pequeñas y muy absorbentes. Esto es parte de el sistema de la luz


Véase también

Referencias