Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Restrepo (Valle del Cauca)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:
[[Archivo:parroquia_restrepo.jpg|left|thumb|Parroquia Nuestra Señora del Carmen]]
[[Archivo:parroquia_restrepo.jpg|left|thumb|Parroquia Nuestra Señora del Carmen]]


Sus atractivos turísticos son los centros recreacionales '''''La Rochela''''', y '''''Entre pájaros y flores''''' en su zona rural ;así como el [[Parque Museo Calima]] y '''''Los Guaduales''''' en su perímetro urbano. Sus festividades son las fiestas patronales a la [[Virgen del Carmen]], en el mes de [[julio]]; y sus Fiestas Aniversarias en [[diciembre]].
Sus atractivos turísticos son los centros recreacionales'''''''''''NAYARE''''''''''', '''''La Rochela''''', y '''''Entre pájaros y flores''''' en su zona rural ;así como el [[Parque Museo Calima]] y '''''Los Guaduales''''' en su perímetro urbano. Sus festividades son las fiestas patronales a la [[Virgen del Carmen]], en el mes de [[julio]]; y sus Fiestas Aniversarias en [[diciembre]].


[[Categoría:Municipios del Valle del Cauca]]
[[Categoría:Municipios del Valle del Cauca]]

Revisión del 06:15 24 jul 2009

Plantilla:Municipio colombiano Restrepo es una población ubicada en la cordillera occidental, en el centro del departamento del Valle del Cauca; cuya población es de aproximadamente 17.000 hab. Su temperatura promedio es de 20ºC (clima templado), y su altura es de 1400 m.s.n.m. Está cercana al Embalse del Calima, y a ciudades importantes como Buga y Cali (aprox. 60 km). Fue fundada por Julio Fernández Medina, Anselmo Rendón, Nicanor Grisales y otros colonos el 1 de diciembre de 1913. Su economía se basa en la agricultura, destacándose en café y piña; como también en ganadería. Además allí se conservan grandes vestigios de la cultura Calima y su parroquia es una de lás más altas de Colombia.


Archivo:Parroquia restrepo.jpg
Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Sus atractivos turísticos son los centros recreacionales''''''NAYARE'''''', La Rochela, y Entre pájaros y flores en su zona rural ;así como el Parque Museo Calima y Los Guaduales en su perímetro urbano. Sus festividades son las fiestas patronales a la Virgen del Carmen, en el mes de julio; y sus Fiestas Aniversarias en diciembre.