Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Red de área local»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.26.72.172 a la última edición de Diegusjaimes
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 1: Línea 1:
[[zh-min-nan:LAN]]
{{Redirige aquí|LAN|LAN (desambiguación)}}
Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:
Una '''red de área local''', '''red local''' o '''LAN''' (del inglés ''local area network'') es la interconexión de varias [[computadora]]s y [[periférico]]s. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de [[Computadora personal|computadoras personales]] y [[Estación de trabajo|estaciones de trabajo]] en oficinas, fábricas, etc.


Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.


Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.
El término red local incluye tanto el [[hardware]] como el [[software]] necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.


Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos.
== Evolución ==
Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes.
Las primeras redes fueron de tiempo compartido las mismas que utilizaban mainframes y terminales conectadas.
Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido.
Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas.
Dichos entornos se implementaban con la SNA (Arquitectura de Sistemas de Redes) de IBM (international bussines machines) y la arquitectura de red Digital.
Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos.
Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.
Las LANs (Redes de Área Local) surgieron a partir de la revolución de la PC. Las LANs permitieron que usuarios ubicados en un área geográfica relativamente pequeña pudieran intercambiar mensajes y archivos, y tener acceso a recursos compartidos de toda la Red, tales como Servidores de Archivos o de aplicaciones.


Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.
Con la aparición de [[Netware]] surgió una nueva solución, la cual ofrecía: soporte imparcial para los más de cuarenta tipos existentes de tarjetas, cables y sistemas operativos mucho más sofisticados que los que ofrecían la mayoría de los competidores. [[Netware]] dominaba el campo de las Lan de los ordenadores personales desde antes de su introducción en [[1983]] hasta mediados de los [[años 1990]], cuando [[Microsoft]] introdujo [[Windows NT]] Advance Server y [[Windows]] for Workgroups.


Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:
De todos los competidores de [[Netware]], sólo Banyan [[VINES]] tenía poder técnico comparable, pero Banyan ganó una base segura. [[Microsoft]] y [[3Com]] trabajaron juntos para crear un sistema operativo de red simple el cual estaba formado por la base de 3Com's 3+Share, el Gestor de redes Lan de [[Microsoft]] y el [[Servidor]] del [[IBM]]. Ninguno de estos proyectos fue muy satisfactorio.


Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.
== Ventajas ==
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de [[hardware]]), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican (redundancia de datos), los ordenadores que trabajen con los mismos datos deberán de tener los mismos programas para manejar dichos datos (redundancia de [[software]]), etc.


Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.
La solución a estos problemas se llama red de área local, esta permite compartir bases de datos (se elimina la redundancia de datos), programas (se elimina la redundancia de [[software]]) y periféricos como puede ser un [[módem]], una tarjeta [[RDSI]], una [[impresora]], etc. (se elimina la redundancia de [[hardware]]); poniendo a nuestra disposición otros medios de comunicación como pueden ser el [[correo electrónico]] y el [[Chat]]. Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.


Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos.
Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a [[Internet]] se puede utilizar una única conexión telefónica o de [[banda ancha]] compartida por varios ordenadores conectados en red.
Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes.
Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido.
Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas.
Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos.
Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.


Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.
== Características importantes ==
* Tecnología [[broadcast]] (difusión) con el medio de transmisión compartido.
* Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
* Extensión máxima no superior a 3 km (una [[FDDI]] puede llegar a 200 [[km]])
* Uso de un medio de comunicación privado
* La simplicidad del medio de transmisión que utiliza ([[cable coaxial]], [[par trenzado|cables telefónicos]] y [[fibra óptica]])
* La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el [[hardware]] y el [[software]]
* Gran variedad y número de dispositivos conectados
* Posibilidad de conexión con otras redes
* Limitante de 100 [[metro|m]], puede llegar a mas si se usan repetidores.


Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:
== Topología de la red ==
{{referencias}}
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los [[host]]s acceden a los medios para enviar datos. Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:


Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.
;Topologías físicas
* Una '''topología de bus circular''' usa un solo cable [[backbone]] que debe terminarse en ambos extremos. Todos los [[host]]s se conectan directamente a este [[backbone]].
* La '''topología de anillo''' conecta un host con el siguiente y al último [[host]] con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
* La '''topología en estrella''' conecta todos los cables con un punto central de concentración.
* Una '''topología en estrella extendida''' conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de [[Concentrador|hubs]] o [[switch]]es. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
* Una '''topología jerárquica''' es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o [[switch]]es entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
* La '''topología de malla''' se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque [[Internet]] cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
* La '''topología de árbol''' tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base.


Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.
;Topologías lógicas


Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos.
La topología lógica de una red es la forma en que los [[host]]s se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son [[broadcast]] y transmisión de tokens.
Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes.
* La '''topología broadcast''' simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona [[Ethernet]].
Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido.
* La '''topología transmisión de tokens''' controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada [[host]] de forma secuencial. Cuando un [[host]] recibe el token, ese [[host]] puede enviar datos a través de la red. Si el [[host]] no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son [[Token Ring]] y la Interfaz de datos distribuida por fibra ([[FDDI]]). [[Arcnet]] es una variación de [[Token Ring]] y [[FDDI]]. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas.
Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos.
Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.


Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.
== Tipos ==
La oferta de redes de área local es muy amplia, existiendo soluciones casi para cualquier circunstancia. Podemos seleccionar el tipo de cable, la topología e incluso el tipo de transmisión que más se adapte a nuestras necesidades. Sin embargo, de toda esta oferta las soluciones más extendidas son tres: [[Ethernet]], [[Token Ring]] y [[Arcnet]].

=== Comparativa de los tipos de redes ===
Para elegir el tipo de red que más se adapte a nuestras pretensiones, tenemos que tener en cuenta distintos factores, como son el número de estaciones, distancia máxima entre ellas, dificultad del cableado, necesidades de velocidad de respuesta o de enviar otras informaciones aparte de los datos de la red y, como no, el costo.

Como referencia para los parámetros anteriores, podemos realizar una comparación de los tres tipos de redes comentados anteriormente. Para ello, supongamos que el tipo [[Ethernet]] y [[Arcnet]] se instalan con [[cable coaxial]] y [[Token Ring]] con [[par trenzado]] apantallado.
En cuanto a las facilidades de instalación, [[Arcnet]] resulta ser la más fácil de instalar debido a su topología. [[Ethernet]] y [[Token Ring]] necesitan de mayor reflexión antes de proceder con su implementación.

En cuanto a la velocidad, [[Ethernet]] es la más rápida, 10/100/1000 Mb/s, [[Arcnet]] funciona a 2,5 Mb/s y [[Token Ring]] a 4 Mb/s. Actualmente existe una versión de [[Token Ring]] a 16 Mb/s, pero necesita un tipo de cableado más caro.

En cuanto al precio, [[Arcnet]] es la que ofrece un menor coste; por un lado porque las tarjetas que se instalan en los PC para este tipo de redes son más baratas, y por otro, porque el cableado es más accesible. [[Token Ring]] resulta ser la que tiene un precio más elevado, porque, aunque las placas de los PC son más baratas que las de la red Ethernet, sin embargo su cableado resulta ser caro, entre otras cosas porque se precisa de una MAU por cada grupo de ocho usuarios mas.

== Componentes ==
* '''Servidor:''' el servidor es aquel o aquellos ordenadores que van a compartir sus recursos [[hardware]] y [[software]] con los demás equipos de la red. Sus características son potencia de cálculo, importancia de la información que almacena y conexión con recursos que se desean compartir.
* '''Estación de trabajo''': los ordenadores que toman el papel de estaciones de trabajo aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece la red así como los servicios que proporcionan los Servidores a los cuales pueden acceder.
* [[Gateway (informática)|Gateways]] o pasarelas: es un hardware y software que permite las comunicaciones entre la red local y grandes ordenadores (mainframes). El [[Gateway (informática)|gateway]] adapta los protocolos de comunicación del mainframe (X25, SNA, etc.) a los de la red, y viceversa.
* '''Bridges o puentes''': es un hardware y software que permite que se conecten dos redes locales entre sí. Un puente interno es el que se instala en un [[servidor]] de la red, y un puente externo es el que se hace sobre una estación de trabajo de la misma red. Los puentes también pueden ser locales o remotos. Los puentes locales son los que conectan a redes de un mismo edificio, usando tanto conexiones internas como externas. Los puentes remotos conectan redes distintas entre sí, llevando a cabo la conexión a través de redes públicas, como la red telefónica, [[RDSI]] o red de conmutación de paquetes.
* '''[[Tarjeta de red]]''': también se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. La comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea [[Bus ISA|ISA]], [[Peripheral Component Interconnect|PCI]] o [[PCMCIA]]. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base.
* '''El medio''': constituido por el cableado y los conectores que enlazan los componentes de la red. Los medios físicos más utilizados son el [[cable de par trenzado]], par de cable, [[cable coaxial]] y la [[fibra óptica]] (cada vez en más uso esta última).
* '''[[Concentrador]]es de cableado''': una LAN en [[bus]] usa solamente tarjetas de red en las estaciones y cableado coaxial para interconectarlas, además de los conectores, sin embargo este método complica el mantenimiento de la red ya que si falla alguna conexión toda la red deja de funcionar. Para impedir estos problemas las redes de área local usan concentradores de cableado para realizar las conexiones de las estaciones, en vez de distribuir las conexiones el concentrador las centraliza en un único dispositivo manteniendo indicadores luminosos de su estado e impidiendo que una de ellas pueda hacer fallar toda la red.

:Existen dos tipos de concentradores de cableado:

:# Concentradores pasivos: actúan como un simple concentrador cuya función principal consiste en interconectar toda la red.
:# Concentradores activos: además de su función básica de concentrador también amplifican y regeneran las señales recibidas antes de ser enviadas.

:Los concentradores de cableado tienen dos tipos de conexiones: para las estaciones y para unirse a otros concentradores y así aumentar el tamaño de la red. Los concentradores de cableado se clasifican dependiendo de la manera en que internamente realizan las conexiones y distribuyen los mensajes. A esta característica se le llama topología lógica.
:Existen dos tipos principales:

:# Concentradores con topología lógica en bus (HUB): estos dispositivos hacen que la red se comporte como un bus enviando las señales que les llegan por todas las salidas conectadas.
:# Concentradores con topología lógica en anillo (MAU): se comportan como si la red fuera un anillo enviando la señal que les llega por un puerto al siguiente.

== Descripción de la figura ==
La red está conectada a [[Internet]]. Ésta se encuentra protegida de ataques externos mediante un [[firewall]] (no completamente protegido). Luego se pasa a una [[Zona desmilitarizada (informática)|zona desmilitarizada]]. En esta zona se encuentran los servidores que tienen contacto con el exterior y además protege a la red interna. Los servidores se encuentran comunicados con las estaciones de trabajo, a través, de un [[Concentrador|hub]] o [[Conmutador (dispositivo de red)|switch]]. Los clientes de esta red son estaciones en las que corren [[Sistema operativo|sistemas operativos]] como [[MacOS X]], [[GNU/Linux]] y [[Microsoft Windows|Windows]], además tenemos una impresora de red y podemos disponer de otros periféricos como [[escáner]]es, [[fax]]es, etc. (algunos de estos necesitando un software adicional para realizar el trabajo). Se puede ver en esta red un dispositivo inalámbrico, [[Bluetooth]] y cualquier otro que muestre las características necesarias para el funcionamiento de una red local.

== Enlaces externos ==
{{commons|Local area network}}

[[Categoría:Redes informáticas]]
[[Categoría:Tiempo compartido]]

[[ar:شبكة محلية]]
[[az:Lokal şəbəkə]]
[[be-x-old:Лякальная вылічальная сетка]]
[[bg:Локална мрежа]]
[[bn:লোকাল এরিয়া নেটওয়ার্ক]]
[[bs:Local Area Network]]
[[ca:Xarxa d'Àrea Local]]
[[cs:Local Area Network]]
[[cy:Rhwydwaith ardal leol]]
[[da:LAN]]
[[de:Local Area Network]]
[[el:Τοπικό δίκτυο υπολογιστών]]
[[en:Local area network]]
[[eo:Loka reto]]
[[et:Kohtvõrk]]
[[eu:Sare lokal]]
[[fa:شبکه محلی]]
[[fi:Lähiverkko]]
[[fr:Réseau local]]
[[ga:Líonra achair logánta]]
[[gl:LAN]]
[[he:רשת מקומית]]
[[hi:लोकल एरिया नेटवर्क]]
[[hr:LAN]]
[[hu:Helyi hálózat]]
[[ia:Rete local]]
[[id:Local area network]]
[[is:Staðarnet]]
[[it:Local Area Network]]
[[ja:Local Area Network]]
[[ka:ლოკალური ქსელი]]
[[ko:로컬 영역 네트워크]]
[[lb:Local Area Network]]
[[lv:Lokālais tīkls]]
[[mk:Локална мрежа]]
[[ml:ലോക്കൽ ഏരിയ നെറ്റ്‌വർക്ക്]]
[[mn:Дотоод сүлжээ]]
[[ms:Rangkaian kawasan setempat]]
[[my:Local area network]]
[[nl:Local area network]]
[[no:Lokalnett]]
[[pl:Sieć lokalna]]
[[pms:LAN]]
[[pt:Rede de área local]]
[[ro:Local Area Network]]
[[ru:Локальная вычислительная сеть]]
[[simple:Local area network]]
[[sk:Local Area Network]]
[[sq:Local Area Network]]
[[sr:Локална рачунарска мрежа]]
[[su:Local area network]]
[[sv:Local Area Network]]
[[ta:குறும்பரப்பு வலையமைப்புகள்]]
[[th:แลน]]
[[tl:Local area network]]
[[tr:Yerel alan ağı]]
[[uk:Локальна мережа]]
[[ur:مقامی علاقائی جالکار]]
[[vi:LAN]]
[[yi:לאקאלער נעצווערק]]
[[zh:局域网]]
[[zh-min-nan:LAN]]

Revisión del 16:06 5 oct 2010

Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:

Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.

Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.

Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos. Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes. Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido. Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas. Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos. Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.

Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.

Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:

Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.

Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.

Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos. Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes. Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido. Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas. Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos. Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.

Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.

Entre las ventajas de utilizar una red se encuentran:

Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc.

Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización.

Reduce e incluso elimina la duplicidad de trabajos. Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes. Reemplaza o complementa minicomputadoras de forma eficiente y con un costo bastante más reducido. Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor haciendo que pueda acceder a los recursos disponibles cada una de las Computadoras personales conectadas. Permite mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza, permitiendo el acceso de determinados usuarios únicamente a cierta información o impidiendo la modificación de diversos datos. Inicialmente, la instalación de una red se realiza para compartir los dispositivos periféricos u otros dispositivos de salida caros, por ejemplo, las impresoras láser, los fax, etc.

Pero a medida que va creciendo la red, el compartir dichos dispositivos pierde relevancia en comparación con el resto de las ventajas. Las redes enlazan también a las personas proporcionando una herramienta efectiva para la comunicación a través del correo electrónico. Los mensajes se envían instantáneamente a través de la red, los planes de trabajo pueden actualizarse tan pronto como ocurran cambios y se pueden planificar las reuniones sin necesidad de llamadas telefónicas.