Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reactivo de Baeyer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 56185472 de 201.184.184.229 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Baeyer's reagent.png|thumb|right|500px|El sólido marrón [[óxido de manganeso (IV)]] precipita de una solución, cuando el [[permanganato de potasio]] reacciona con un [[enlace doble]] o [[enlace triple|triple]].]]
[[Image:Baeyer's reagent.png|thumb|right|500px|El sólido marrón [[óxido de manganeso (IV)]] precipita de una solución, cuando el [[permanganato de potasio]] reacciona con un [[enlace doble]] o [[enlace triple|triple]].]]


El '''reactivo de Baeyer''', denominado así en honor al químico orgánico alemán [[Adolf von Baeyer]], es usado en [[química orgánica]] como una [[prueba química|prueba]] cualitativa para identificar la presencia de [[saturación (química)|insaturaciones]] causadas por enlaces [[alquenos|dobles]] o [[alquinos|triples]] entre carbonos adyacentes. La [[prueba del bromo]] también es capaz de determinar la presencia de insaturaciones.
El '''reactivo de Baeyer''', denominado así en honor al químico orgánico alemán [[Adolfito voneto Baeyer]], es usado en [[química orgánica]] como una [[prueba química|prueba]] cualitativa para identificar la presencia de [[saturación (química)|insaturaciones]] causadas por enlaces [[alquenos|dobles]] o [[alquinos|triples]] entre carbonos adyacentes. La [[prueba del bromo]] también es capaz de determinar la presencia de insaturaciones.


El reactivo de Baeyer es una solución alcalina de [[permanganato de potasio]], que es un potente [[oxidante]]. La reacción con los enlaces dobles (-C=C-) o triples (-C≡C-) en un material orgánico ocasiona que el color se desvanezca de púrpura-rosado a marrón. Los [[aldehído]]s y el [[ácido fórmico]] (y los [[éster]]es de ácido fórmico) también dan una prueba positiva.<ref>[http://www.chemistry.ccsu.edu/glagovich/teaching/316/qualanal/tests/baeyertest.html Explicación de un laboratorio de análisis cualitativo]</ref>
El reactivo de Baeyer es una solución alcalina de [[permanganato de potasio]], que es un potente [[oxidante]]. La reacción con los enlaces dobles (-C=C-) o triples (-C≡C-) en un material orgánico ocasiona que el color se desvanezca de púrpura-rosado a marrón. Los [[aldehído]]s y el [[ácido fórmico]] (y los [[éster]]es de ácido fórmico) también dan una prueba positiva.<ref>[http://www.chemistry.ccsu.edu/glagovich/teaching/316/qualanal/tests/baeyertest.html Explicación de un laboratorio de análisis cualitativo]</ref>
Línea 17: Línea 17:
[[fr:Test de Bayer]]
[[fr:Test de Bayer]]
[[pt:Teste de Baeyer]]
[[pt:Teste de Baeyer]]
Y el bayer munich?

Revisión del 07:27 1 ago 2012

El sólido marrón óxido de manganeso (IV) precipita de una solución, cuando el permanganato de potasio reacciona con un enlace doble o triple.

El reactivo de Baeyer, denominado así en honor al químico orgánico alemán Adolfito voneto Baeyer, es usado en química orgánica como una prueba cualitativa para identificar la presencia de insaturaciones causadas por enlaces dobles o triples entre carbonos adyacentes. La prueba del bromo también es capaz de determinar la presencia de insaturaciones.

El reactivo de Baeyer es una solución alcalina de permanganato de potasio, que es un potente oxidante. La reacción con los enlaces dobles (-C=C-) o triples (-C≡C-) en un material orgánico ocasiona que el color se desvanezca de púrpura-rosado a marrón. Los aldehídos y el ácido fórmico (y los ésteres de ácido fórmico) también dan una prueba positiva.[1]

Referencias

Y el bayer munich?