Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rafael Marín Trechera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.124.19.82 a la última edición de Botarel
Línea 52: Línea 52:


=== Narrativa ===
=== Narrativa ===
*[[1984]] - ''Lágrimas de luz'' (reeditada en 1987, 2002, 2008)
*[[1984]] - ''corridas'' (reeditada en 1987, 2002, 2008)
*[[1987]] - ''Unicornios sin cabeza'' (antología de relatos)
*[[1987]] - ''Unicornios sin cabeza'' (antología de relatos)
*[[1992]] - Serie ''La Leyenda del Navegante: Crisei, Arce y Génave''
*[[1992]] - Serie ''La Leyenda del Navegante: Crisei, Arce y Génave''

Revisión del 15:20 25 oct 2010

Rafael Marín Trechera
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Cádiz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor, Traductor, Docente
Años activo 1984-Actualidad
Lengua literaria Español
Géneros Novela, ensayo, historieta
Obras notables
  • Lágrimas de luz (1984)
    *Serie La Leyenda del Navegante (1992)
    *Los Cómics Marvel (1996)
    *Iberia Inc. (1996)
    *Juglar (2006)
    *W de Watchmen (2009)
Distinciones UPC, Ignotus, Pablo Rido, Castillo-Puche, Eurocon 2003 al mejor traductor europeo y Albacete de Novela Negra

Rafael Marín Trechera (Cádiz, 1959) es un escritor, traductor y guionista de cómics español. Ha desarrollado también una gran actividad como crítico de cine, cómics y de literatura de fantasía, participando en numerosas publicaciones.

Comienzos

Comenzó su carrera a finales de los años 70, colaborando con varias revistas de ciencia ficción, como Kandama, Máser, Nova y Nueva Dimensión; en esta última se publicó su primera novela corta, Nunca digas buenas noches a un extraño (1978), donde preludia el movimiento cyberpunk. Su novela Lágrimas de luz está considerada la mejor novela de ciencia ficción española.

Historieta

Como guionista de historietas, destaca sobre todo su trabajo, formando equipo con Carlos Pacheco, en la serie Iberia Inc. (1997), dibujada por Rafa Fonteriz y Jesús Yugo. La serie desarrollaba las aventuras de un grupo de superhéroes españoles. En 1998, también con Pacheco, desarrolló otro cómic de temática similar, Triada Vértice. Posteriormente co-guionizó junto con Carlos Pacheco la mini-serie de cuatro números Los Inhumanos (con dibujos de José Ladronn) y Los 4 Fantásticos (con dibujos de Carlos Pacheco), de la editorial norteamericana Marvel Comics. Dirigió la revista de estudios sobre la historieta Yellow Kid. En la actualidad está escribiendo una serie de doce álbumes de historieta, 12 del Doce , sobre la vida en el Cádiz que redactó la primera Constitución española.

Traductor

Marín es un incansable traductor, que ha traducido más de un centenar de obras de diversa temática para editoriales como Martínez Roca, Júcar, Ultramar, Folio, Ediciones B, Gigamesh, La Factoría de Ideas, Bibliópolis, Minotauro y otras. En la Eurocon de 2003 celebrada en Finlandia recibió premio al mejor traductor europeo de ciencia ficción

Docencia

Una de las facetas menos conocidas de Rafael Marín es su labor como docente. Licenciado en Filología Inglesa, ejerce como profesor de lengua inglesa y literatura en el Colegio San Felipe Neri de Cádiz.

Galardones

Su labor como novelista le ha valido, entre otros, los premios UPC, Ignotus, Pablo Rido, Castillo-Puche y Albacete de Novela Negra. En la Eurocon celebrada en Finlandia en 2003, fue galardonado con el premio al mejor traductor europeo de ciencia ficción.

Obras destacadas

Narrativa

  • 1984 - corridas (reeditada en 1987, 2002, 2008)
  • 1987 - Unicornios sin cabeza (antología de relatos)
  • 1992 - Serie La Leyenda del Navegante: Crisei, Arce y Génave
  • 1993 - El muchacho inca
  • 1996 - Ozymandias (antología de relatos)
  • 1998 - Mundo de dioses (reeditada en 2009)
  • 2001 - Contra el tiempo, en colaboración con Juan Miguel Aguilera.
  • 2001 - La piel que te hice en el aire
  • 2002 - La sed de las panteras (antología de relatos)
  • 2002 - El centauro de piedra (antología de relatos)
  • 2004 - Detective sin licencia.
  • 2005 - Elemental, querido Chaplin
  • 2006 - La leyenda del Navegante (reedición en un solo volumen)
  • 2006 - Juglar
  • 2008 - El anillo en el agua
  • 2010 - Piel de fantasma

Estudios sobre historieta

Enlaces externos