Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Proyección de Peters»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 80.103.171.98, revirtiendo hasta la edición 30228491 de 189.138.86.93. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
La '''Proyección de Peters''' (llamada así por [[Arno Peters]]), aunque más correctamente '''Proyección de Gall-Peters''' es una [[proyección geográfica|proyección cartográfica]] que apareció por primera vez en [[1855]], publicada en el ''Scottish Geographical Magazine'' por [[James Gall]].
La '''Proyección de Peters''' (llamada así por [[Arno Peters]]), aunque más correctamente '''Proyección de Gall-Peters''' es una [[proyección geográfica|proyección cartográfica]] que apareció por primera vez en [[1855]], publicada en el ''Scottish Geographical Magazine'' por [[James Gall]].


En ella los [[paralelo]]s y los [[meridiano]]s son sustituidos por una cuadrícula de 10 grados decimales. La proyección refleja correctamente las áreas de los países, por lo que es una proyección equiareal. Los meridianos aparecen como líneas verticales paralelas y los paralelos como líneas horizontales paralelas que van acortando la distancia entre ellas hacia los polos. Las formas de las áreas tropicales y subtropicales aparecen más estrechas y alargadas y las áreas de altas latitudes aparecen más ensanchadas y más achatadas que en otras proyecciones más habituales.
En ela los [[paralelo]]s y los [[meridiano]]s son sustituidos por una cuadrícula de 10 grados decimales. La proyección refleja correctamente las áreas de los países, por lo que es una proyección equiareal. Los meridianos aparecen como líneas verticales paralelas y los paralelos como líneas horizontales paralelas que van acortando la distancia entre ellas hacia los polos. Las formas de las áreas tropicales y subtropicales aparecen más estrechas y alargadas y las áreas de altas latitudes aparecen más ensanchadas y más achatadas que en otras proyecciones más habituales.


De esta forma las dimensiones que aparecen en la proyección de Peters son más cercanas a la realidad, con una gran diferencia a la [[proyección de Mercator]], donde las zonas alejadas del ecuador aparecen muy distorsionadas y con superficies mucho más grandes. se usa mas de una categoria especial por las cuales las personas pueden modificar las lineas paralelas
De esta forma las dimensiones que aparecen en la proyección de Peters son más cercanas a la realidad, con una gran diferencia a la [[proyección de Mercator]], donde las zonas alejadas del ecuador aparecen muy distorsionadas y con superficies mucho más grandes. se usa mas de una categoria especial por las cuales las personas pueden modificar las lineas paralelas

Revisión del 20:12 3 oct 2009

Proyección de Peters.

La Proyección de Peters (llamada así por Arno Peters), aunque más correctamente Proyección de Gall-Peters es una proyección cartográfica que apareció por primera vez en 1855, publicada en el Scottish Geographical Magazine por James Gall.

En ela los paralelos y los meridianos son sustituidos por una cuadrícula de 10 grados decimales. La proyección refleja correctamente las áreas de los países, por lo que es una proyección equiareal. Los meridianos aparecen como líneas verticales paralelas y los paralelos como líneas horizontales paralelas que van acortando la distancia entre ellas hacia los polos. Las formas de las áreas tropicales y subtropicales aparecen más estrechas y alargadas y las áreas de altas latitudes aparecen más ensanchadas y más achatadas que en otras proyecciones más habituales.

De esta forma las dimensiones que aparecen en la proyección de Peters son más cercanas a la realidad, con una gran diferencia a la proyección de Mercator, donde las zonas alejadas del ecuador aparecen muy distorsionadas y con superficies mucho más grandes. se usa mas de una categoria especial por las cuales las personas pueden modificar las lineas paralelas

Véase también

Enlaces externos