Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pregunta de opción múltiple»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Figaronline (disc.) a la última edición de CommonsDelinker
Línea 5: Línea 5:
Frederick J. Kelly es considerado el creador de las preguntas de opción múltiple en [[1914]] en la [[Universidad de Kansas]]. Uno de los primeros usos de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la [[Primera Guerra Mundial]]. También se ha venido usando en las pruebas de la [[taxonomía de objetivos de la educación]].
Frederick J. Kelly es considerado el creador de las preguntas de opción múltiple en [[1914]] en la [[Universidad de Kansas]]. Uno de los primeros usos de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la [[Primera Guerra Mundial]]. También se ha venido usando en las pruebas de la [[taxonomía de objetivos de la educación]].


la cunia es wey
== Ejemplo ==
En la ecuación <math>2x+3=4</math>, hallar ''x''.<br />A) 4<br />B) 10<br />C) 0.5<br />D) 1.5<br />E) 8<br />


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:31 4 ene 2010


Las preguntas o cuestionario de opción múltiple o de elección múltiple o multiopción es una forma de evaluación por la cual se solicita a los encuestados o examinados seleccionar una o varias de las opciones de una lista de respuestas. Este tipo de pregunta es usado en evaluaciones educativas, en elecciones (para escoger entre múltiples candidatos o partidos políticos diferentes), en estudios del mercado, encuestas, estadística y muchas otras áreas.

Frederick J. Kelly es considerado el creador de las preguntas de opción múltiple en 1914 en la Universidad de Kansas. Uno de los primeros usos de este tipo de cuestionario sirvió para evaluar las capacidades de los reclutas para la Primera Guerra Mundial. También se ha venido usando en las pruebas de la taxonomía de objetivos de la educación.

la cunia es wey

Véase también