Ir al contenido

Portal:Carlismo/Citas/Semana 43

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vergarismo fue también, a pesar de toda la historiografía liberal, la llamada “ominosa década”, pues basta leer las “Memorias del Alcalde de Roa”, un pobre hombre del pueblo, para darse cuenta de que en esa década no fueron los liberales los “mártires” —como siempre se ha dicho—, sino el pueblo de la guerra carlista y del desengaño de Vergara; y esto porque la Corte de Fernando VII fue centro del más avanzado vergarismo —del que no entendía el pueblo—; vergarismo que se realizó bajo la égida del “Deseado” con la comunión de despotismo ilustrado, afrancesamiento, constitucionalismo al estilo de la “Carta” francesa, absolutismo personal, liberalismo y masonería. Todo lo cual desembocó en la monarquía liberal, cuyos orígenes no son tan claros como han supuesto la mayoría de los historiadores. Basta para darse cuenta de ello ojear las obras de Suárez Verdaguer.
Pablo López Castellote. Cristiandad (1 de mayo de 1957)