Ir al contenido

Arena Cañaveralejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:22 14 feb 2013 por ZéroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Inauguración del IV Festival Internacional de Ballet

La plaza de toros Cañaveralejo es la plaza de toros de la ciudad de Cali (Colombia).

Cañaveralejo cuenta con una capacidad para 16.954 personas. Es administrada por la Fundación Plaza de Toros de Cali.

Anualmente se realiza la temporada taurina durante la Feria de Cali en los meses de diciembre y enero, con la presentación de reconocidas figuras del toreo mundial.

Historia

Calculada por el ingeniero Guillermo Gonzalez Zuleta, fue en su tiempo una de las obras de ingeniería más novedosas. Construida en hormigón armado, las tribunas están en voladizo (sin columnas en los extremos (da la impresión de una copa de Martini). La novedosa técnica del ingeniero González Zuleta, incluye un cable de acero que cincha todas las tribunas en la parte superior de las tribunas, faciendo que el mismo peso de las tribunas tiemplen ese cable y que la estructura se sostenga.

Cuenta con corrales para albergar hasta diez encierros diferentes, una amplia zona de parqueaderos y un espacio donde se encuentran ubicadas las oficinas administrativas.

Datos de Cañaveralejo

Temporada Inaugural: se celebró el 28 de diciembre de 1957 con cinco corridas; toros de la ganadería de Clara Sierra que lidiaron Joselillo de Colombia, Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez.

  • Primer toro lidiado: "Resoplón", negro bragado, No. 14 que pesó 420 kilos aproximadamente.
  • Primera vara: la colocó el picador Melanio Murillo
  • Primera oreja: concedida al español Joaquín Bernadó en el segundo toro de la tarde.
  • 1ra vuelta al ruedo: para Joselillo de Colombia en su primer toro

Enlace externo