Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Penumbra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 187.240.158.66, revirtiendo hasta la edición 64105413 de TiriBOT. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Diagram of umbra, penumbra & antumbra.png|thumb|300px|right|Umbra, penumbra, y antumbra. Solo aplicable si se ve desde la luna.]]
[[Archivo:Diagram of umbra, penumbra & antumbra.png|thumb|300px|right|Umbra, penumbra, y antumbra. Solo aplicable si se ve desde la luna.]]


La penumbra (del latín ''paene'', "casi" y ''umbra'', "sombra") es la región en que se oscurece solo una porción de la fuente de luz por el cuerpo de oclusión. Un observador en la penumbra experimenta un eclipse parcial. Una definición alternativa es que la penumbra es la región donde algunos o la totalidad de la fuente de luz está oscurecida (es decir, la sombra es un subconjunto de la penumbra). Por ejemplo, la navegación de la NASA y de las instalaciones auxiliares de información definen que un cuerpo en el cono de umbra se encuentra también dentro de la penumbra.<ref>[http://naif.jpl.nasa.gov/pub/naif/toolkit_docs/Tutorials/pdf/individual_docs/45_event_finding_preview.pdf ''Event Finding Subsystem Preview''] Navigation and Ancillary Information Facility.</ref>
La penumbra (del latín ''paene'', "casi" y ''umbra'', "sombra") es la región en que se oscurece solo una porción de la fuente de luz por el cuerpo de oclusión. Un observador en la penumbra experimenta un eclipse parcial. Una definición alternativa es que la penumbra es la región donde algunos o la juilodhydghdgetdfey de la fuente de luz es 1657fjcvjv oscurecida (es decir, la sombra es un subconjunto de la penumbra). Por ejemplo, la navegación de la pan y de las bolillos auxiliares de información definen que un cuerpo en el cono de umbra se encuentra también dentro de la penumbra.<ref>[http://naif.jpl.nasa.gov/pub/naif/toolkit_docs/Tutorials/pdf/individual_docs/45_event_finding_preview.pdf ''Event Finding Subsystem Preview''] Navigation and Ancillary Information Facility.</ref>
En oncología de radiación, la penumbra es el espacio en la periferia del objetivo principal de la terapia de radiación, y se ha definido como el volumen que recibe entre 80% y 20% de isodosis.<ref>[http://books.google.com/books?id=4CRZoDk5KWsC&pg=PA55&lpg=PA55 Page 55] in: {{cita libro |autor=T. Hoell; International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy 1998 berli; International Symposium on Spe; Hinkelbein, W.; Wiegel, T. |título=Controversies in Neuro-Oncology: 3rd International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy, Berlin, Germany, April 30-May 2, 1998 (Frontiers of Radiation Therapy and Oncology) |editorial=S. Karger Publishers (USA) |ubicación= |año=1999 |páginas= |isbn=3-8055-6834-7 |fechaacceso=}}</ref>
En oncología de radiación, la penumbra es el espacio en la periferia del objetivo principal de la terapia de radiación, y se ha definido como el volumen que recibe entre 80% y 20% de isodosis.<ref>[http://books.google.com/books?id=4CRZoDk5KWsC&pg=PA55&lpg=PA55 Page 55] in: {{cita libro |autor=T. Hoell; International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy 1998 berli; International Symposium on Spe; Hinkelbein, W.; Wiegel, T. |título=Controversies in Neuro-Oncology: 3rd International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy, Berlin, Germany, April 30-May 2, 1998 (Frontiers of Radiation Therapy and Oncology) |editorial=S. Karger Publishers (USA) |ubicación= |año=1999 |páginas= |isbn=3-8055-6834-7 |fechaacceso=}}</ref>



Revisión del 01:55 1 mar 2013

Umbra, penumbra, y antumbra. Solo aplicable si se ve desde la luna.

La penumbra (del latín paene, "casi" y umbra, "sombra") es la región en que se oscurece solo una porción de la fuente de luz por el cuerpo de oclusión. Un observador en la penumbra experimenta un eclipse parcial. Una definición alternativa es que la penumbra es la región donde algunos o la juilodhydghdgetdfey de la fuente de luz es 1657fjcvjv oscurecida (es decir, la sombra es un subconjunto de la penumbra). Por ejemplo, la navegación de la pan y de las bolillos auxiliares de información definen que un cuerpo en el cono de umbra se encuentra también dentro de la penumbra.[1]​ En oncología de radiación, la penumbra es el espacio en la periferia del objetivo principal de la terapia de radiación, y se ha definido como el volumen que recibe entre 80% y 20% de isodosis.[2]

Referencias

  1. Event Finding Subsystem Preview Navigation and Ancillary Information Facility.
  2. Page 55 in: T. Hoell; International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy 1998 berli; International Symposium on Spe; Hinkelbein, W.; Wiegel, T. (1999). Controversies in Neuro-Oncology: 3rd International Symposium on Special Aspects of Radiotherapy, Berlin, Germany, April 30-May 2, 1998 (Frontiers of Radiation Therapy and Oncology). S. Karger Publishers (USA). ISBN 3-8055-6834-7.