Diferencia entre revisiones de «Pedro María Anaya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
M S (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
inicio2 = {{fecha|15|septiembre|1847}} |
inicio2 = {{fecha|15|septiembre|1847}} |
final2 = {{fecha|8|enero|1848}}|
final2 = {{fecha|8|enero|1848}}|
|
predecesor2 = [[Manuel de la Peña y Peña]] |
fechanac = }}|
sucesor2 = [[Manuel de la Peña y Peña]] |
fechanac = {{fecha|20|marzo|1795}}|
lugarnac = {{bandera|MEX}} [[Huichapan]], [[México]] |
lugarnac = {{bandera|MEX}} [[Huichapan]], [[México]] |
fechamuerte = {{fecha|21|mayo|1854}} ({{edad|20|3|1795|21|5|1854}}) |
fechamuerte = {{fecha|21|mayo|1854}} ({{edad|20|3|1795|21|5|1854}}) |
Línea 16: Línea 15:
profesión = Militar |
profesión = Militar |
partido = Liberal |
partido = Liberal |
}}esa maravillosa frase fue capturado y liberado posteriormente.
}}
'''Pedro María Bernardino Anaya Álvarez''' fue un militar [[México|mexicano]]. Nació en [[Huichapan]], ([[Hidalgo (México)|Hidalgo]]). Participó apoyando movimientos independentistas en [[Centroamérica]].

Es ancestro del popular cantante mexicano y también militar [[Jorge Negrete]].

Durante la [[Guerra de Intervención Norteamericana|Intervención Estadounidense]] en México, fue nombrado presidente de la República en sustitución de [[Antonio López de Santa Anna]]. Correspondió a su persona combatir a los invasores en el convento de Churubusco, defendiéndolo en la [[Batalla de Churubusco]], que hoy es el [[Museo Nacional de las Intervenciones]]. En la defensa de este bastión localizado en el sur del [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]] fue apoyado por el [[Batallón de San Patricio]], formado por irlandeses católicos desertores de las filas estadounidenses.

Se le atribuye la frase "Si tuviéramos parque no estaríais aquí", a propósito de que los militares estadounidenses le pidieron que entregaran las municiones y el armamento, despues de esa maravillosa frase fue capturado y liberado posteriormente.


Su servicio militar empezó a sus 16 años, un niño a quien se le dio el nombre de Pedro Bernardino, hijo de Pedro José Anaya y Maldonado y María Antonia de Alvarez, ambos españoles.
Su servicio militar empezó a sus 16 años, un niño a quien se le dio el nombre de Pedro Bernardino, hijo de Pedro José Anaya y Maldonado y María Antonia de Alvarez, ambos españoles.
Línea 31: Línea 23:
[[Categoría:Militares de México|Anaya]]
[[Categoría:Militares de México|Anaya]]
[[Categoría:Presidentes de México|Anaya]]
[[Categoría:Presidentes de México|Anaya]]
[[Categoría:Intervención Norteamericana en México|Anaya]]
[[Categoría:Intervención Norteamericana en México

[[en:Pedro María de Anaya]]
[[fr:Pedro María Anaya]]
[[nl:Pedro Anaya]]
[[no:Pedro María Anaya]]
[[pt:Pedro María de Anaya]]
[[sv:Pedro María de Anaya]]

Revisión del 23:36 19 ago 2008

Plantilla:Infobox presidente| lugarnac = Bandera de México Huichapan, México | fechamuerte = 21 de mayo de 1854 (59 años) | lugarmuerte = Villa de Azcapotzalco, México | profesión = Militar | partido = Liberal | }}esa maravillosa frase fue capturado y liberado posteriormente.

Su servicio militar empezó a sus 16 años, un niño a quien se le dio el nombre de Pedro Bernardino, hijo de Pedro José Anaya y Maldonado y María Antonia de Alvarez, ambos españoles.

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar. [[Categoría:Intervención Norteamericana en México