Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Paranoia (banda española)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Zalo666 (discusión · contribs.)
Zalo666 (discusión · contribs.)
Línea 169: Línea 169:
* [http://www.facebook.com/ParanoiaMetal Facebook oficial]
* [http://www.facebook.com/ParanoiaMetal Facebook oficial]
* [http://www.youtube.com/user/TeleParanoia Youtube oficial]
* [http://www.youtube.com/user/TeleParanoia Youtube oficial]
* [http://www.metal-archives.com/bands/Paranoia/3540261859 Metal Archives]
* [http://www.portaldelrock.com/grupos/paranoia/posts/ Portal del rock]
* [http://www.spirit-of-metal.com/groupe-groupe-Paranoia_(ESP)-l-es.html Spirit of Metal]
* [http://www.viriatorock.com/vergruporock/paranoia/musicarock-paranoia-1494.html Viriato Rock]


[[Categoría:Cuartetos musicales]]
[[Categoría:Cuartetos musicales]]

Revisión del 17:22 21 oct 2011

Paranoia es un grupo de thrash metal de Gijon, Asturias (España) formado en 1994 en el barrio de Poago. El idioma elegido para cantar ha sido el ingles pero doblando al castellano muchas de las grabaciones que han realizado, el motivo de elegir el ingles fue el interes por el idioma que siempre tuvo Zalo 666 desde los tiempos de colegio y que mayoritariamente los grupos que escuchaban eran cantando en ingles ya fueran alemanes, estadounidenses o suecos.

Los grupos que formaban la base de influencia solian ser de tipo heavy metal o thrash metal aunque tambien fueron apareciendo algunas bandas hardcore punk, siendo finalmente el thrash metal la influencia mas importante dentro del seno de la banda.

Historia

Los comienzos (1991)

Paranoia fue creado en 1994 cuando Zalo 666 se compro su primera guitarra electrica y se hicieron muy frecuentes las reuniones de amigos con instrumentos para pasar horas tocando musica thrash metal, heavy Metal y hardcore punk, incluyendo en los repertorios canciones de bandas favoritas como Metallica, Black Sabbath, Los Suaves, Vicious Rumors, Iron Maiden, Misfits o Sepultura entre otros.

La idea de montar una banda surgio anteriormente, tras ir a ver los primeros conciertos alla por 1991 sintiendo esa envidia sana de estar sobre un escenario metiendo caña, pero sobretodo al probar algunas guitarras de amigos cercanos antes de tener la suya propia con las que empezaron a sonar las primeras interpretaciones.

Los primeros que formaron parte junto a Zalo 666 de los primeros ensayos realizados en un viejo autobus cada vez con mas frecuencia fueron Alberto "Jevi" Perez como guitarrista, Amador "Hellraiser" Menendez tambien guitarrista y cantante en algunas de las canciones, Aurelio "Leli" Fernandez como bajista y Jorge "Tuto" Riopedre como bateria. Tambien en los primeros dias pasaron por la banda Miguel Oviedo como bateria, Ismael "Jero" Dominguez como bajista, Abraham "Satch" o Ruben "Yuyu" Fernandez como bateria.

Old bus (1994) Demo

El primer lugar de ensayo fue un viejo autobus que el padre de Zalo 666 se llevo a la finca donde vivian para usarlo como algo a medio camino entre trastero y area de juegos para sus hijos. Alli conectaban los equipos usando un cable de extension hasta la casa y por ese autobus pasaron hasta algunas de las mascotas de la casa a hacer compañia e incluso coros, como fue el caso de Pichi, un perrito de tipo comun pequeño que aullaba durante las notas agudas de manera un tanto timida.

Radioactiva (1996) Demo

Aprovechando los medios disponibles en la radio donde hacian programa de radio Miguel y Zalo 666 grabaron unas cuantas canciones

School days (1998)

Ya habia comprado Zalo 666 un equipo de grabacion para plasmar con mas calidad sus canciones y como apetecia grabar unas versiones pues eligieron un puñado de diferentes bandas favoritas para homenajearlas y plasmarlas en una grabacion denominada School days, dandole este nombre porque ensayaban en una antigua escuela del barrio donde vivia Zalo 666 por entonces.

Ready to explode (2002)

Despues de rodar unos cuantos temas en sus conciertos se comenzo la grabacion de Ready to explode de manera totalmente DIY (Do It Yourself-Hazlo Tu Mismo) en el propio local de ensayo, que era una habitacion muy amplia en la planta superior de la vieja escuelona de Poago acondicionada lo mas posible para que fuera similar a un estudio de grabacion.

Back to school (2004)

Siendo bastante aficionados a tocar canciones de bandas favoritas y aprovechando un puñado de nuevas versiones que fueron saliendo entre ensayo y ensayo, para inspirar y entretener entre los duros momentos de composicion de temas propios se aprovecho a grabar otra serie de versiones de temas todos ellos en ingles nuevamente.

This is metal (2006)

Segundo trabajo conteniendo canciones propias

Dias de escuela (2007)

Versiones de nuevo pero esta vez bandas españolas y alguna un tanto olvidada.

Feel the pain (2008)

Tercera grabacion con temas propios para la que habria de nuevo cambios en la formacion,

Regreso a la escuela (2009)

Mas versiones, en este caso en castellano, de bandas españolas

Madhouse y proximos proyectos (2011)

Actualmente estan trabajando en su proxima obra que llevara por titulo "Madhouse" y supondra un paso importante en su madurez como banda preparando conciertos con todo tipo de bandas que se presten a tocar junto a ellos sin importar procedencia, sexo o edad, solo coincidir en las ganas por reventar a golpes de notas los sitios donde les dejen exponer su musica.

Estilo y tematica de las letras

La influencia principal es el thrash metal pero tambien beben de otras fuentes a menudo como son el heavy metal, el hardcore punk o el blues como mas destacados. Las letras son escritas en ingles de preferencia pero tambien dobladas al castellano y los temas que tratan son generalmente de incidencias personales o sociales, religion, drogas, rabia, locura, militar entre otros.


Miembros del grupo


Miembros actuales

  • Zalo 666 – Cantante, guitarra ritmica (1994–presente)
  • Jorge – Guitarra solista, coros (1999–presente)
  • Iban – Bajo, coros (2008–presente)
  • Tebi – Bateria, percusion (2011–presente)


Miembros anteriores

  • Amador – Cantante, guitarra (1994-1997)
  • Berto – Guitarra solista (1994–1995)
  • Miguel – Bateria, percusion (1998–2004)
  • Aibori – Bajo, coros (1999–2000)

Linea de tiempo


Discografia

Referencias

Enlaces externos