Ir al contenido

Pampa (voleibolista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pampa
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo André Felippe Falbo Ferreira
Nacimiento Recife, Brasil
24 de noviembre de 1964
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad(es) Brasileña
Fallecimiento Sao Paulo, Brasil
7 de junio de 2024 (59 años)
Altura 1,98 m (6 6)
Carrera deportiva
Deporte Voleibol
Equipo universitario Universidade Estácio de Sá
Club profesional
Debut deportivo 1983
(Santa Cruz FC)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1999
(Telepar)
Selección nacional
Selección Bandera de Brasil Brasil
Debut 1985
Dorsal(es) 12

André Felippe Falbo Ferreira (Recife, Brasil; 24 de noviembre de 1964 – Sao Paulo, Brasil; 7 de junio de 2024),[1]​ más conocido como Pampa, fue un voleibolista y dirigente deportivo brasileño que jugó la posición de delantero.

Carrera[editar]

Fue miembro de la Selección Brasileña de Voleibol, con la que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. También participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, donde el equipo nacional estuvo en el cuarto lugar.[2]

También ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1991 en La Habana y la medalla de oro en la Liga Mundial de Voleibol de 1993 en Sao Paulo. En la Liga Mundial de 1995 hizo el saque más rápido jamás registrado, a 197 km/h. Fue considerado el mejor delantero del Campeonato de Italia en 1995. En 1988 recibió el premio al mejor atleta de Brasil entre todas las modalidades de competencia, otorgado por el COB (Comité Olímpico Brasileño).

Jugó para el equipo brasileño de voleibol durante nueve años. Jugó cinco Ligas Mundiales, dos Juegos Panamericanos, cuatro campeonatos Sudamericanos, dos campeonatos mundiales, dos Juegos Olímpicos y un Top Four.

Fue elegido por la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) como el mejor delantero brasileño de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En Japón, jugando para el NEC, fue votado el mejor defensivo del campeonato, mejor atacante y mejor jugador (Jugador Más Valioso, MVP o Jugador Más Valioso).

Tras el retiro[editar]

Después de terminar su carrera trabajó en el Ministerio del Deporte de 2000 a 2002, y fue secretario de Deportes de la ciudad de Suzano de 2007 a 2010. Fue secretario de Deportes en Campos dos Goytacazes de 2013 a junio de 2015. En julio de 2015 se hizo cargo de la Superintendencia Estatal de Deportes del Estado de Pernambuco en la sección de Nuevos Proyectos, en Recife. Trabajó en el Parque Olímpico de 2017 a 2019. Estudió a partir de 2017 en la Universidad Estácio de Sá de Río de Janeiro la carrera de administración.

Muerte[editar]

El 18 de abril de 2024, fue intubado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Beneficência Portuguesa luego de 35 días internado. Estaba en tratamiento contra un linfoma de Hodgkin y presentó complicaciones pulmonares causadas por consecuencias de la quimioterapia.[3]

Ferreira murió a causa del linfoma el 7 de junio de 2024 a los 59 años en São Paulo.[4]

Logros[editar]

Referencias[editar]

  1. «Campeão olímpico de vôlei, Pampa morre de câncer aos 59 anos». ge (en portugués de Brasil). 7 de junio de 2024. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. «Olympics Site Closed | Olympics at Sports-Reference.com». www.sports-reference.com. 
  3. «Campeão olímpico de vôlei em 1992 é intubado com câncer». GE (en portugués). Consultado el 19 de abril de 2024. 
  4. «Campeão olímpico de vôlei, Pampa morre de câncer aos 59 anos». ge (en portugués). 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]