Ir al contenido

Pacto de El Pardo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:37 5 mar 2020 por 47.61.254.189 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Caricatura de Sagasta y Cánovas, en la que se hace alusión expresa al Pacto del Pardo, en la revista satírica española Don Quijote, 1894.

El Pacto del Pardo fue un acuerdo informal, que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885,[1]​ en vísperas de la muerte del antiguo rey Alfonso XII,[2]​ entre Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta, líderes respectivos de los dos partidos más importantes de la Restauración monárquica, el Partido Conservador y el Partido Liberal, con el propósito de proporcionar estabilidad al régimen, que consideraban amenazada por el entonces más que probable fallecimiento del monarca.[3]​ En este pacto se concretó un cambio futuro, o alternancia, de gobierno sin sobresaltos entre ambas formaciones.[4][2]​ Sin embargo existen otras fuentes que afirman que no existió un pacto como tal —en el sentido de fraguar de entonces en adelante un pacífico «turno de partidos»— sino como una simple entrevista entre ambos líderes en la que acordarían la necesidad de cierta voluntad de consenso en un período crítico para el devenir político del país.[1]​ La reunión entre Cánovas y Sagasta fue acordada a través del general Arsenio Martínez Campos.[1]

Referencias

Bibliografía