Pablo Díaz (activista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Pablo Díaz (Argentina)»)
Pablo Díaz
Información personal
Nacimiento 26 de junio de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
La Plata (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina

Pablo Alejandro Díaz (La Plata, Argentina, 26 de junio de 1958) es uno de los sobrevivientes de la Noche de los Lápices ocurrida el 16 de septiembre de 1976 en la ciudad argentina de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), durante la Dictadura Cívico-Militar.

Actualidad[editar]

Pablo Díaz destaca la reivindicación de la militancia y de la movilización de los jóvenes que permiten que hoy ya no se sienta «culpable de haber luchado por un país mejor». Díaz recordó que la primera marcha por la reivindicación por el boleto escolar fue en septiembre de 1975, bajo la lluvia, y «éramos diez personas».[1]

Afirma la importancia de la actual reivindicación de la militancia y la movilización de los jóvenes. «Antes debía explicar qué había sido la Noche de los Lápices». Agregó que hoy ese hecho «es un disparador»:[1]

Ya no soy culpable de haber peleado por un país mejor. Antes sentía que tenía que salir a explicar, a pelearla, a decir y hoy me puedo quedar en mi casa y eso también es una satisfacción. [...] La sociedad ya ha generado una barrera del «Nunca más», porque los represores ya tienen una condena social.
Pablo Díaz[1]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices: “Ya no soy culpable de haber peleado por un país mejor”», declaraciones de Díaz a la radio FM Radio Provincia.

Bibliografía[editar]

  • CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas): Nunca más. Buenos Aires: Eudeba, 1984.
  • SEOANE, María, y Héctor RUIZ NÚÑEZ: La Noche de los Lápices. Buenos Aires: Seis Ediciones en Contrapunto (traducida al italiano, francés, alemán, y posteriormente editada por Sudamericana, 2003). ISBN 950-07-2352-2. Registro en Cámara Argentina del Libro.
  • Nunca más Informe sobre la desaparición de personas ocurridas en Argentina en el último gobierno militar.

Enlaces externos[editar]