Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Obón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Trasladando infobox ''ciudad España'' según WP:CT; cambios cosméticos
Línea 53: Línea 53:
Existen datos de población desde 1489 cuando había 38 fuegos. El máximo fue en 1902 que había 1202 habitantes.
Existen datos de población desde 1489 cuando había 38 fuegos. El máximo fue en 1902 que había 1202 habitantes.


== Fiestas ==
<nowiki>.doc</nowiki>== Fiestas ==
La fiesta mayor se celebra el [[15 de agosto]] en honor de la [[Virgen de la Asunción]].
La fiesta mayor se celebra el [[15 de agosto]] en honor de la [[Virgen de la Asunción]].
también cabe destacar la celebración el dia [[17 de enero]] de [[San Antón]] con su tradicional hoguera
también cabe destacar la celebración el dia [[17 de enero]] de [[San Antón]] con su tradicional hoguera
ME GUSTO MUCHO


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:12 17 oct 2008

Obón
municipio de Aragón

Escudo

Situación dentro de la provincia
Situación dentro de la provincia
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°54′17″N 0°43′23″O / 40.904722222222, -0.72305555555556
• Altitud 685 m
Superficie 68,4 km²
Población 35 hab. (2023)
• Densidad 0,98 hab./km²
Gentilicio Obonero/a , Obonense
Código postal 44792
Pref. telefónico 978
Alcalde Miguel Villuendas (PSOE)
Vista de Obón
Vista de Obón
El calvario de Obón
El calvario de Obón
El albergue junto a las piscinas y el río
El albergue junto a las piscinas y el río

Obón es un municipio de la provincia de Teruel (España). Pertenece a la comarca de las Cuencas Mineras. La villa de Obón está situada en el Sistema Ibérico, en el valle del río Martín.

Geografía

Está situado en la huerta del río Martín, junto a la confluencia del río Martín y el río Cabra y al sur del embalse de Cueva Foradada.

Ubicación

Latitud: 40º 54’ 17’’ N
Longitud: 0º 43’ 23’’ W
Altitud sobre el nivel del mar: 685 m

Extensión:
Superficie término municipal: 68,4 km²

Población

Población:
72 habitantes (Datos de 2006)

Gentilicio:
Obonero

Historia

En la Cueva de los Huesos se encuentra un yacimiento paleontológico con fauna del Pleistoceno medio.

Hay tres conjuntos de arte rupestre levantino: El Hocino de Chornas, El Cerrao y La Coquinera.

La primera mención de Obón es en 1177 como Ovonciello en un texto que hace referencia a la Comunidad de Teruel y su repoblación. En 1179 existe otra mención, como Ovon, cuando Alfonso II da la villa de Alcañiz a la Orden de Calatrava, con límite en el río Martín quedando Ovon fuera del territorio calatravo. En 1247 la Villa de Obón y su castillo son donados por Jaime I de Aragón a Peregrín de Atrosillo. Posteriormente la villa perteneció a Rodrigo Jiménez de Luna, Teresa Sánchez de Huerta y Fernando López de Luna, en 1401. Finalmente, Don Juan López de Luna, hijo mayor de Fernando López de Luna, la vendió a Berenguer de Bardaxí hacia 1420 perteneciéndo desde entonces a la familia Bardaxí.

Existen datos de población desde 1489 cuando había 38 fuegos. El máximo fue en 1902 que había 1202 habitantes.

.doc== Fiestas == La fiesta mayor se celebra el 15 de agosto en honor de la Virgen de la Asunción. también cabe destacar la celebración el dia 17 de enero de San Antón con su tradicional hoguera ME GUSTO MUCHO

Enlaces externos