Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juglans regia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar desde|Nuez (fruto del nogal)}}
[[Imagen:W_Nuss_Gr_99.jpg|250px|right|Nuez del nogal común]]


La '''nuez''' es un [[fruto seco]] obtenido como [[semilla]] del [[nogal]] común. De alto valor nutritivo, este [[fruto]] es rico en [[proteína]]s, [[vitaminas del grupo B]], [[oligoelemento]]s, [[aceite]]s, [[lecitina]] y [[ácidos grasos omega 3]] (poliinsaturados). Se le atribuye la capacidad de reducir el [[colesterol]].[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]]]
{{Ficha de taxón
| name = Nogal común
| image = Koeh-081.jpg
| image_width = 285px
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Juglandales]]
| familia = [[Juglandaceae]]
| genus = '''''[[Juglans]]'''''
| species = '''''J. regia'''''
| binomial = Juglans regia
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
}}
El '''nogal común''' o '''de Castilla''' (en México) ''Juglans regia'' "planta de la nuez", es la especie más difundida en [[Europa]], extendiéndose por todo el suroeste y centro de [[Asia]], hasta el [[Himalaya]] y sudoeste de [[China]]. Oriundo del [[Oriente Medio]], su cultivo es milenario. Es cultivado por la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, y también como ornamental.


Un estudio del investigador Joan Sabaté demostró que los ácidos grasos omega 3 que contienen las nueces son más efectivos para reducir el colesterol en sangre que los del pescado.<ref>[[La Vanguardia]] Suplemento ''salud&vida''. Número 115, página 48</ref>
Es un gran árbol [[caducifolio]] de la familia de las ''juglandáceas'', de entre 25 a 35 metros de altura y un tronco que puede superar los 2 m de diámetro, aunque es de crecimiento más lento que su pariente el [[Nogal negro]] ''Juglans nigra'' y no suele llegar a alcanzar la altura máxima. Posee grandes hojas pinadas (2 a 4 dm) compuestas de 5 o 9 folíolos de color rojizo al brotar y después se tornan verde oscuro. El tronco corto y robusto es de color blanquecino o gris claro, del cual salen gruesas y vigorosas ramas para formar una copa grande y redondeada. <br />En la misma planta se dan flores femeninas y masculinas, las primeras aparecen en las ramas del mismo año, agrupadas en racimos de dos a cinco florecillas pequeñas y de color rojizo, mientras que las masculinas brotan en ramas del año anterior formando amentos colgantes de entre 5-10 cm de color púrpura verdoso. Las [[flor]]es femeninas forman un [[nuez (fruto del nogal)|fruto]] globular de cáscara verde semi-carnosa (fruto en drupa -llamada popularmente "nuez" pero botánicamente no lo es-) con una [[semilla]] corrugada de color marrón en su interior que los romanos llamaban (''Jovis glans''), "bellotas de Júpiter", de este término deriva el nombre genérico ''Juglans''. En otoño, todo el fruto, incluida la cáscara, caen al madurar.


Se consume fresco o cocinado, así como en postres.
El nogal común fue introducido en la Europa septentrional y occidental muy precozmente, quizá antes de la época [[Roma|romana]] y en el continente americano hacia el siglo XVII. <br /> Es cultivado extensivamente por la alta calidad de sus frutos, los cuales se consumen frescos o de los que se extrae aceite y por la calidad de su madera, similar a la del [[nogal negro]], ''juglans nigra'', que es utilizada en la ebanistería. Además las nueces tienen gran importancia comercial, y su madera es muy apreciada en ebanistería. Estas contienen vitaminas A - B - C - E, además de sales minerales, sustancias grasas y yodo natural.


== Definición botánica ==
Este árbol contiene propiedades curativas y ciertamente regenerativas de ciertas funciones del organismo. Además desde muy antiguo se ha utilizado sus hojas para preparar tinturas que se aplican a telas y al cabello, pues por su capacidad colorante matiza suavemente tanto las telas como el cabello blanco de canas, devolviéndole su natural color sin ser agresivo al cuero cabelludo.
Las nueces, al contrario de lo que parece, no entran dentro de lo que en botánica se considera como [[núcula]] sino que al estar rodeado de una envoltura carnosa y otra capa interior dura se la considera una [[drupa]].


== Curiosidades ==
El té preparado con hojas de nogal es propicio y benéfico en:
Antiguamente se consideraba que comer nueces fomentaba la inteligencia por la similitud en su forma con el [[cerebro]] humano.
Diabetes - Problemas estomacales como obstrucción - Problemas hepáticos - Anemia en personas de todas las edades - Desintoxica la sangre limpiándola de sus impurezas - Afecciones de la piel, como en el caso de acné - Llagas bucales - Mala circulación sanguínea - Problemas linfáticos - Poca actividad glandular - Debilitamiento físico generalizado - Tuberculosis ósea - Herpes - Flujo - Heridas supurantes - Inflamaciones oculares - Sabañones - Sífilis - Picaduras de insectos - Parásitos internos - Raquitismo - Ictericia - Escrofulosis - Hemorroides - Etc.


Actualmente, debido no a su forma, sino a sus valores nutricionales, se ha demostrado que así es.


Si uno pide una nuez en México, recibirá una [[Carya illinoinensis|nuez pacana]]. El fruto de [[Juglans regia]] se conoce popularmente en México como 'nuez de Castilla'.
{|
|[[Archivo:W Nuss Gr 99.jpg|thumb|left|Nuez del nogal común]]
|[[Archivo:Orzech włoski z biedronką.JPG|thumb|frutos verdes]]
|}


== Enlaces externos ==
== Referencias ==
{{listaref}}
[http://casaoriginal.com/jardin/cuidados-arbol-nogal/ Cuidados del Árbol de Nogal]


== Véase también ==
[http://casaoriginal.com/jardin/arbol-nogal/ Características principales del Nogal]
* [[Anexo:Nueces con valor culinario]]
* [[Núcula]]


== Enlaces externos ==
{{commons|Juglans regia|Juglans regia}}
{{commonscat|Juglans}}
{{wikispecies}}
{{bueno|de}}
----


[[Categoría: Frutos secos]]
[[Categoría:Juglandaceae]]
[[Categoría:Juglandaceae]]
[[Categoría:Plantas oleaginosas]]
[[Categoría:Nueces y semillas oleaginosas]]
[[Categoría:Nueces y semillas oleaginosas]]
[[Categoría:Árboles de clima templado marítimo]]
[[Categoría:Árboles de clima mediterráneo]]


[[an:Noguera]]
[[ast:Nuez]]
[[cs:Vlašský ořech]]
[[bg:Обикновен орех]]
[[ca:Noguer]]
[[eu:Intxaur]]
[[ceb:Nogal]]
[[fr:Noix]]
[[cs:Ořešák královský]]
[[nl:Walnoot (vrucht)]]
[[da:Almindelig Valnød]]
[[de:Echte Walnuss]]
[[en:Juglans regia]]
[[eo:Reĝa juglando]]
[[et:Kreeka pähklipuu]]
[[fi:Saksanpähkinä]]
[[fr:Noyer commun]]
[[fur:Noiâr]]
[[gl:Nogueira común]]
[[he:אגוז מלך]]
[[hsb:Prawa włóska worješina]]
[[hu:Közönséges dió]]
[[it:Juglans regia]]
[[ja:シナノグルミ]]
[[ka:კაკალი]]
[[ko:호두나무]]
[[lb:Nëssert]]
[[li:Boumnoot]]
[[lmo:Juglans regia]]
[[lv:Grieķijas valrieksts]]
[[nl:Okkernoot]]
[[no:Valnøtt]]
[[pl:Orzech włoski]]
[[pms:Juglans regia]]
[[pt:Nogueira-comum]]
[[ro:Nuc]]
[[ru:Орех грецкий]]
[[sc:Nughe]]
[[scn:Juglans regia]]
[[sk:Orech kráľovský]]
[[sl:Navadni oreh]]
[[sv:Valnöt]]
[[tl:Nogales]]
[[tr:Adi ceviz]]
[[uk:Волоський горіх]]
[[wa:Djaeyî]]

Revisión del 16:44 14 ene 2010

Nuez del nogal común
Nuez del nogal común

La nuez es un fruto seco obtenido como semilla del nogal común. De alto valor nutritivo, este fruto es rico en proteínas, vitaminas del grupo B, oligoelementos, aceites, lecitina y ácidos grasos omega 3 (poliinsaturados). Se le atribuye la capacidad de reducir el colesterol.[[Media:Media:Ejemplo.ogg]]

Un estudio del investigador Joan Sabaté demostró que los ácidos grasos omega 3 que contienen las nueces son más efectivos para reducir el colesterol en sangre que los del pescado.[1]

Se consume fresco o cocinado, así como en postres.

Definición botánica

Las nueces, al contrario de lo que parece, no entran dentro de lo que en botánica se considera como núcula sino que al estar rodeado de una envoltura carnosa y otra capa interior dura se la considera una drupa.

Curiosidades

Antiguamente se consideraba que comer nueces fomentaba la inteligencia por la similitud en su forma con el cerebro humano.

Actualmente, debido no a su forma, sino a sus valores nutricionales, se ha demostrado que así es.

Si uno pide una nuez en México, recibirá una nuez pacana. El fruto de Juglans regia se conoce popularmente en México como 'nuez de Castilla'.

Referencias

  1. La Vanguardia Suplemento salud&vida. Número 115, página 48

Véase también

Enlaces externos