Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Museo Regional de Magallanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
| disolución =
| disolución =
| tipo = Museo histórico
| tipo = Museo histórico
| colecciones=
| colecciones=arqueologicas y de ciecias naturales
| obras =
| obras =
| superficie =
| superficie =

Revisión del 21:09 13 may 2012

Museo Regional de Magallanes
Monumento Histórico de Chile
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad Punta Arenas Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Dirección Hernando de Magallanes # 949
Coordenadas 53°09′43″S 70°54′22″O / -53.162058, -70.905985{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Tipo y colecciones
Tipo Museo histórico
Colecciones arqueologicas y de ciecias naturales
Historia y gestión
Creación 1983
Inauguración 1983
Administrador Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Información del edificio
Construcción 1903
www.museodemagallanes.cl

El Museo Regional de Magallanes es un museo chileno ubicado en la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. A través de sus colecciones se exhibe la historia de la zona de Magallanes y especialmente de la ciudad de Punta Arenas, desde su descubrimiento en el siglo XVI hasta inicios del siglo XX. Posee una colección de cerca de 1.800 objetos de distintas épocas.

Desde su creación el museo es administrado por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. El edificio que lo alberga fue declarado Monumento Nacional en 1974.

Historia

El museo actualmente se ubica en el Palacio Braun Menéndez, construido en 1903 y habitado por la familia del mismo apellido. En 1983 la descendencia Braun Menéndez donó el palacio al Estado chileno. Tras ello, las colecciones pertenecientes al Museo de la Patagonia (fundado en 1968) son trasladadas a la casona, convirtiéndose en el Museo Regional de Magallanes.

Secciones

Actualmente el museo posee tres secciones con exhibiciones: Época, Historia y Zócalo. En la primera se presenta mobiliario europeo con estilos desde el neoclásico hasta el Art Nouveau. En la segunda se exhiben objetos relacionados con la historia de la región y la ciudad, mientras que en el zócalo se presenta el funcionamiento de los servicios en el ex-palacio, como la cocina, los baños y las habitaciones de la servidumbre.

También posee un subterráneo, en el cual se presentan exposiciones temporales durante el año.

Enlaces externos