Ir al contenido

Movimiento de Unión Nacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:22 2 jul 2015 por Warko (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Movimiento de Unión Nacional
Fundación 27 de noviembre de 1983
Disolución 29 de abril de 1987(1)
Ideología Conservadurismo
Liberalismo
Neoliberalismo
Posición Centroderecha[cita requerida]
Sede Santiago de Chile
País ChileBandera de Chile Chile
Afiliación internacional Unión Internacional Demócrata
1 Fusión con el FNT y la UDI en RN

El Movimiento de Unión Nacional (MUN) fue un partido político de Chile que apoyó al régimen militar del general Augusto Pinochet, fundado el 27 de noviembre de 1983[1]​ por Andrés Allamand, Francisco Bulnes Sanfuentes, Pedro Ibáñez Ojeda y por otros antiguos militantes y partidarios del Partido Nacional. Varios militantes del MUN ocuparon cargos públicos y puestos importantes durante dicho régimen. El referente se definía a sí mismo como independiente, conservador y liberal.[2]

Uno de los líderes del MUN, Andrés Allamand, fue elegido secretario general del partido en 1983, ocupando dicho puesto hasta el año siguiente, cuando fue elegido presidente del partido, cargo que ejerció hasta 1986.[3]​ En agosto de 1985, el MUN fue uno de los firmantes del Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia.[4]

El 9 de enero de 1987, el MUN realizó un llamado a la Unión Demócrata Independiente (UDI) de Jaime Guzmán y el Frente Nacional del Trabajo (FNT), liderado por el exministro del interior Sergio Onofre Jarpa, para formar un solo partido de derecha. Tras esto, el 8 de febrero se iniciaron los trámites para constituir Renovación Nacional (RN), hecho que concluyó con su legalización definitiva el 29 de abril de 1987.[1]

Referencias

  1. a b Jaime Etchepare. «La derecha chilena, principales vertientes ideológicas, partidismo y evolución electoral». ArchivoChile. Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  2. Mayarí Castillo Gallardo. «Identidades políticas. Trayectorias y cambios en el caso chileno». Consultado el 16 de junio de 2013. 
  3. Emilio Filippi. «La clase política chilena». Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  4. Salvatore Bizzarro. «Historical Dictionary of Chile» (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2013. 

Bibliografía

  • Friedmann, Reinhard (1988). La política chilena de la A a la Z. 1964-1988. Santiago: Editorial Melquíades. 

Enlaces externos