Ir al contenido

Monumento (patrimonio histórico de España)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:19 13 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los monumentos del patrimonio histórico de España son una serie de realizaciones arquitectónicas, de ingeniería o esculturales españolas que por su interés y valor gozan de una protección jurídica específica recogida en la Ley 16/1985, del 25 de junio de 1985, del Patrimonio Histórico Español[1]​ para su preservación, enriquecimiento y exhibición.

Los monumentos son una categoría dentro de la declaración más amplia de bienes de interés cultural.

El catálogo de monumentos es gestionado por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico mediante el Registro General de Bienes de Interés Cultural en el que también participan las distintas comunidades autónomas españolas.

Por su parte, el Instituto del Patrimonio Cultural de España tiene la misión y funciones de restauración, investigación, documentación, formación y asesoría en la conservación del patrimonio histórico.

El Registro General de Bienes de Interés Cultural de España incluye más de 13.000 monumentos.[2]

Véase también

Notas

  1. BOE de 29 de junio de 1985, disponible en mcu.es
  2. A fecha 23 de febrero de 2011 la consulta a la base de datos de bienes inmuebles daba una cifra de 13.797 registros al buscar «Monumento» en la casilla «General»

Enlaces externos