Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Monumento natural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 190.73.244.209, revirtiendo hasta la edición 28150015 de Eric. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:


[[ast:Monumentu natural]]
[[ast:Monumentu natural]]
[[bs:Spomenik prirode]]
[[bs:Spomenik prirode]]estan predeterminadas por las areas
[[cs:Památný strom]]
[[cs:Památný strom]]
[[de:Naturdenkmal]]
[[de:Naturdenkmal]]

Revisión del 01:18 17 nov 2009

Monumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla, etc. y cuya conservación aconseja un tipo de protección especial, ya que normalmente se encuentran fuera de un entorno susceptible de tener una protección superior.

Un ejemplo de monumento natural es el drago milenario de Tenerife, o el Monte Santiago en el Valle de Losa.

Criterio de Protección

Espacios o elementos de la Naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial.

También se pueden considerar dentro de esta categoría las formaciones geológicas , los yacimientos paleontológicos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.

Véase también