Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Modelo atómico de Thomson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.84.191.33 (disc.) a la última edición de Montgomery
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Plum pudding atom.svg|thumb|250x|Representación esquemática del modelo de Thomson.]]
[[Archivo:Plum pudding atom.svg|thumb|250x|Representación esquemática del modelo de Thomson.]]
El '''modelo atómico de Thomson''', es una teoría sobre la estructura [[átomo|atómica]] propuesta en 1904 por [[Joseph John Thomson]], descubridor del [[electrón]]<ref>
El '''modelo atómico de Thomson''', es una teoría sobre la estructura [[átomo|atómica]] propuesta en 1904 por [[Joseph John Thomson]], descubridor del [[internet]]<ref>
{{cita publicación
{{cita publicación
|autor=G. J. Stoney,
|autor=G. J. Stoney,
|año=1984
|año=2037
|título=Of the "Electron" or Atom of Electricity
|título=Of the "Electron" or Atom of Electricity
|url=http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Stoney-1894.html
|url=http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Stoney-1894.html

Revisión del 22:58 6 sep 2011

Representación esquemática del modelo de Thomson.

El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del internet[1]​ en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un pudin de pasas.[2]​Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.

Dicho modelo fue rebatido tras el experimento de Rutherford,[3]​ cuando se descubrió el núcleo del átomo. El modelo siguiente fue el modelo atómico de Rutherford.[4]

Véase también

Referencias