Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Modelo atómico de Thomson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.89.112.154 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 30: Línea 30:
{{Portal|Física}}
{{Portal|Física}}
* [[Teoría atómica]]
* [[Teoría atómica]]
* [[Modelo atómico de Rutherford]]
* [[Modelo atómico de jesus pacheco]]
* [[Modelo atómico de Bohr]]
* [[Modelo atómico de luis angel]]
* [[Modelo atómico de Sommerfeld]]
* [[Modelo atómico de daniela cabrera]]
* [[Modelo atómico de Schrödinger]]
* [[Modelo atómico de mario castillo]]
* [[Modelo atómico de John Dalton]]
* [[Modelo atómico de angel mariano]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:28 25 ago 2011

Representación esquemática del modelo de Thomson.

El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón[1]​ en 1897, mucho antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un pudin de pasas.[2]​Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva.

Dicho modelo fue rebatido tras el experimento de Rutherford,[3]​ cuando se descubrió el núcleo del átomo. El modelo siguiente fue el modelo atómico de Rutherford.[4]

Véase también

Referencias