Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Moco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:


* Diversos vegetales y [[alga]]s producen mucílagos externos e internos. En el mundo animal, los caracoles y las [[babosa]]s.
* Diversos vegetales y [[alga]]s producen mucílagos externos e internos. En el mundo animal, los caracoles y las [[babosa]]s.
SOfia Giraldo por tanto comer mococs creo las alberjas y los granos blancos que hy en dia tiene en todo el cuerpo.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 12:47 20 mar 2013

Mocos al microscopio.

El moco es una sustancia viscosa de origen biológico. Es producido como método de protección de superficies en el ser vivo, contra la deshidratación (pulmón), ataque químico (mucosidad del estómago), bacteriológico (mucosidad respiratoria) o simplemente como lubricante (esófago, colon). El moco (o mucosidad) es producido por un tipo especializado de células, las células caliciformes, en el retículo endoplasmático y en el aparato de Golgi. Segregado por las membranas mucosas, está compuesto por una mezcla de glicoproteínas y de proteoglicanos, tiene altas concentraciones de anticuerpos y varias funciones protectoras en el organismo. El moco, producido por una célula caliciforme, es secretado a la luz del túbulo en cuestión por exocitosis y diluido con agua con el fin de revestir el epitelio expuesto a acciones nocivas presentes en los tubos digestivos o respiratorios.[1]​ Una de sus funciones más importantes consiste en mantener húmedo el epitelio (en particular el de las vías aéreas) y evitar su desecación.

Entre los varios tipos de secreción vaginal, está el moco cervical. La clase de moco que produce el cérvix o cuello uterino proporciona indicios acerca de su fertilidad: se vuelve más denso, grueso, blanquecino y opaco durante la fase de la ovulación.

Entre los trastornos conductuales existe la llamada mucofagia, que es la ingestión del propio moco (sobre todo el moco nasal). El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV)[2]​ no lo incluye explícitamente entre los trastornos de la alimentación (pica), ni tampoco como uno de los tipos de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Otros tipos de moco

  • Diversos vegetales y algas producen mucílagos externos e internos. En el mundo animal, los caracoles y las babosas.

SOfia Giraldo por tanto comer mococs creo las alberjas y los granos blancos que hy en dia tiene en todo el cuerpo.

Referencias

  1. Laboratorio de Biología - IFSC.
  2. American Psychiatric Association (APA), M. B. First, A. Frances & H. A. Pincus/Juan José López-Ibor Aliño y Manuel Valdés Miyar. (2001). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 4a. ed. texto revisado. Elsevier/Masson: España. ISBN 978-84-458-1087-3. http://www.eutimia.com/dsm4/