Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ministro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AeroPsico (discusión · contribs.)
Plantilla: {{referencias}}, usando Fastbuttons
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
En algunos países (como los [[Estados Unidos]] y [[México]]), estas personas en lugar de ser conocidas como Ministros, son conocidos como "[[Secretarios de Estado|Secretarios]]" o "[[Secretarios de Estado]]".
En algunos países (como los [[Estados Unidos]] y [[México]]), estas personas en lugar de ser conocidas como Ministros, son conocidos como "[[Secretarios de Estado|Secretarios]]" o "[[Secretarios de Estado]]".


Hasta comienzos del [[siglo XX]], los jefes de las delegaciones [[diplomacia|diplomáticas]] también fueron llamados "ministros", por ejemplo: "ministro para Cuba" o "ministro para Francia". Por ejemplo, Sir [[Ernest Satow]] fue "Enviado extraordinario" y ministro para [[Japón]] entre [[1895]] y [[1900]], por lo cual era el diplomático británico de rango superior en Japón. Su sucesor, [[Sir]] [[Claude MacDonald]], fue ministro y luego embajador a partir de [[1905]], año en que mejoraron las [[relaciones diplomáticas]] entre [[Gran Bretaña]] y Japón.Hay muchos ministros en el Perú.
Hasta comienzos del [[siglo XX]], los jefes de las delegaciones [[diplomacia|diplomáticas]] también fueron llamados "ministros", por ejemplo: "ministro para Cuba" o "ministro para Francia". Por ejemplo, Sir [[Ernest Satow]] fue "Enviado extraordinario" y ministro para [[Japón]] entre [[1895]] y [[1900]], por lo cual era el diplomático británico de rango superior en Japón. Su sucesor, [[Sir]] [[Claude MacDonald]], fue ministro y luego embajador a partir de [[1905]], año en que mejoraron las [[relaciones diplomáticas]] entre [[Gran Bretaña]] y Japón.Hay muchos ministros en el Perú. Así mismo amo a FER, es mi vida.


[[Categoría:Poder ejecutivo]]
[[Categoría:Poder ejecutivo]]

Revisión del 22:02 10 dic 2012

Un ministro (del latín: minister ‘servidor, subordinado, mediador’), es un político que dirige un ministerio o un departamento (e.j. educación, finanzas, salud, Estado, guerra, etc.), pertenece al gabinete de gobierno, y son dirigidos normalmente por un primer ministro o un presidente.

En algunos países (como los Estados Unidos y México), estas personas en lugar de ser conocidas como Ministros, son conocidos como "Secretarios" o "Secretarios de Estado".

Hasta comienzos del siglo XX, los jefes de las delegaciones diplomáticas también fueron llamados "ministros", por ejemplo: "ministro para Cuba" o "ministro para Francia". Por ejemplo, Sir Ernest Satow fue "Enviado extraordinario" y ministro para Japón entre 1895 y 1900, por lo cual era el diplomático británico de rango superior en Japón. Su sucesor, Sir Claude MacDonald, fue ministro y luego embajador a partir de 1905, año en que mejoraron las relaciones diplomáticas entre Gran Bretaña y Japón.Hay muchos ministros en el Perú. Así mismo amo a FER, es mi vida.