Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mercado de trabajo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 1: Línea 1:
Se denomina '''mercado de trabajo''' o '''mercado laboral''' al [[mercado]] en donde confluyen la [[demanda]] y la [[oferta]] de [[trabajo]]. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodidades, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los [[trabajador]]es y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del [[derecho laboral]] y por una modalidad especial de [[contrato]]s, los [[convenio colectivo de trabajo|convenios colectivos de trabajo]].
Se denomina '''mercado de trabajo''' o '''mercado laboral''' al [[mercado]] en donde confluyen la [[demanda]] y la [[oferta]] de [[trabajo]]. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodidades, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los [[trabajador]]es y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del [[derecho laboral]] y por una modalidad especial de [[contrato]]s, los [[convenio colectivo de trabajo|convenios colectivos de trabajo]].


blablabla bla bla bla bla
==Regulación del mercado de trabajo por medio del derecho laboral==
Desde fines del siglo XIX los Estados de todo el mundo han dictado leyes laborales para regular los mercados de trabajo y proteger a los trabajadores. Este conjunto de normas se denomina [[derecho laboral]].

Las normas del [[derecho laboral]] tienen la característica general de ser de aplicación obligatoria, sin poder ser renunciadas, a menos que las condiciones de trabajo sean más beneficiosas para el trabajador ([[principio pro operario]]).


==Biblografía==
==Biblografía==

Revisión del 00:40 9 oct 2009

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al mercado en donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo. El mercado de trabajo tiene particularidades que lo diferencian de otro tipo de mercados (financiero, inmobiliario, de comodidades, etc.) ya que se relaciona con la libertad de los trabajadores y la necesidad de garantizar la misma. En ese sentido, el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el Estado a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de trabajo.

blablabla bla bla bla bla

Biblografía

  • Robles, Alberto (2001), Mercado de trabajo, Instituto del porno

Véase también

Enlaces externos