Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mentiroso (juego de naipes)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Vandalismo de 89.129.45.188, revirtiendo hasta la edición 21723278 de Muro Bot. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO
{{otros usos|Mentira}}
O ZAPACRISIS'''{{otros usos|Mentira}}
El '''mentiroso''' (en [[España]]) o '''desconfío''' (en [[Argentina]] y [[Canarias]]) es un [[juego de naipes]]. El número de participantes es preferible que sea de, al menos, tres jugadores. Se suele jugar con la baraja española, pero no necesariamente.
El '''mentiroso''' (en [[España]]) o '''desconfío''' (en [[Argentina]] y [[Canarias]]) es un [[juego de naipes]]. El número de participantes es preferible que sea de, al menos, tres jugadores. Se suele jugar con la baraja española, pero no necesariamente.



Revisión del 22:37 12 dic 2008

JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO

O ZAPACRISIS

El mentiroso (en España) o desconfío (en Argentina y Canarias) es un juego de naipes. El número de participantes es preferible que sea de, al menos, tres jugadores. Se suele jugar con la baraja española, pero no necesariamente.

Instrucciones

Para jugar al mentiroso, se reparte toda la baraja por igual a todos los jugadores, ocultando cada uno las cartas a sus adversarios. Éstos deben intentar deshacerse cuanto antes de todas las cartas que tienen en su poder.

El jugador que inicia la partida deposita boca abajo una, dos o tres cartas y dice en voz alta una combinación de cartas (todas del mismo número), y que será la jugada que afirma haber lanzado (por ejemplo, 1 dos, 2 caballos, 3 reyes, etc.).

Si el siguiente jugador (el que esté situado inmediatamente a su derecha), le cree, deberá continuar depositando una o varias cartas en la mesa, coincidiendo en el número de la baraja, pero no necesariamente en el número de cartas depositadas, diciendo explícitamente cuántas son las cartas que deposita (por ejemplo, «otro caballo más», u «otros dos».

Por el contrario, si un jugador desconfía de las cartas del anterior y decide comprobar la veracidad de estas, deberá decirlo y levantar las cartas del jugador anterior. Si fuera cierta la jugada, el incrédulo se llevará todas las cartas del montón. Si por el contrario el incrédulo hubiera acertado en su apreciación, el jugador precedente recogerá todas las cartas del montón.

Comenzará a echar cartas nuevamente el jugador situado a la derecha de quien se llevó las cartas en la baza anterior.

Gana el jugador que se deshaga lo antes posible de sus cartas.

Variantes

  • Siempre se deposita de a una carta (preferida en Argentina).
  • Se juego por palo y no por número (preferida en Argentina).
  • Cuando un jugador acumula los cuatro palos de un mismo número, retira esas cartas del juego (mostrándolas a los demás jugadores) (preferida en España).
  • Si el primer jugador lo prefiere, puede optar por poner la primera carta boca arriba (pero los siguientes no podrán hacerlo). De esta forma se evitan partidas interminables que se producen en ciertas ocasiones cuando se desconfía al inicio.