Mariana de Carvajal y Saavedra
Mariana de Carvajal y Saavedra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariana de Carvajal y Piédrola | |
Nacimiento |
comienzos del siglo XVII![]() | |
Fallecimiento | c. 1664 | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Escritora ![]() | |
Lengua de producción literaria | Español | |
[editar datos en Wikidata] |
Mariana de Carvajal y Saavedra, cuyo nombre de nacimiento era Mariana de Carvajal y Piédrola[1] (Jaén, comienzos del siglo XVII-?, h. 1664),[2] fue una escritora española del Siglo de Oro.
Vida[editar]
Nació en Jaén, vivió en su juventud en Granada, donde se casó con Baltasar Mateo de Velázquez, militar y alcalde mayor de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Granada.[1] Posteriormente, el matrimonio se trasladó a Madrid. En 1663 hay constancia de doce comedias escritas, hoy desaparecidas. Algunas de sus novelas se ambientan en la ciudad jiennense de Úbeda. Se engloba dentro del género llamado novela cortesana.
Obras destacadas[editar]
- La industria vence desdenes[3]
- La dicha de Dositea
- Navidades de Madrid y noches entretenidas (Madrid, 1663).[4] Es una obra que incluye ocho novelas.
Referencias[editar]
- ↑ a b María Isabel Sancho Rodríguez (2006). «Mariana de Carvajal y Saavedra». -Seminario bio-bibliográfico Manuel Caballero Venzalá (1): 503-506. ISSN 1885-9658. Consultado el 16 de enero de 2016.
- ↑ Carvajal y Saavedra
- ↑ Enrique García Santo-Tomás (1996). «"La industria vence desdenes", de Mariana Carvajal y Saavedra: Tradición y revisión del amor hereos en la novela corta del siglo XVII». Revista de literatura. Tomo 58 (115): 151-158. ISSN 0034-849X. Consultado el 16 de enero de 2016.
- ↑ Mariana Carvajal y Saavedra (2005). Navidades de Madrid y noches entretenidas. Instituto de Estudios Giennenses. ISBN 84-96047-37-7. Consultado el 16 de enero de 2016.
Bibliografía[editar]
- Isabel Colón Calderón (2010). Carvajal y Saavedra, Mariana de. Diccionario filológico de literatura española. Siglo XVII. Vol. I. pp. 284-286. ISBN 978-84-9740-346-7. Consultado el 16 de enero de 2016.
- Emanuela Mini (2006). Notas sobre el Decamerón de Boccaccio y las novelas de Mariana de Carvajal y Saavedra. Desde Andalucía: mujeres del Mediterráneo. pp. 305-315. ISBN 8493450847. Consultado el 16 de enero de 2016.
- Mariano Olmedo Gómez (2012). Las novelas enmarcadas como reflejo de la estructura amorosa en Navidades de Madrid y noches entretenidas (1663) de Mariana de Carvajal y Saavedra. Novela corta y teatro en el Barroco español (1613-1685): Studia in honorem Prof. Anthony Close. pp. 107-120. ISBN 978-84-15014-86-7. Consultado el 16 de enero de 2016.
- Robin Ann Rice (2008). El materialismo en "Navidades de Madrid y noches entretenidas" (1663) de Mariana de Carvajal y Saavedra: clase social y otras obsesiones. Compostella aurea: actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO), Santiago de Compostela, 7-11 de julio de 2008. p. 81. ISBN 978-84-9887-652-9. Consultado el 16 de enero de 2016.
- Ruth Cubillo Paniagua (2003). Usos amorosos y conductas modélicas femeninas en el siglo XVII una lectura de las navidades de madrid y noches entretenidas de mariana de carvajal. Universitat Autònoma de Barcelona.
Enlaces externos[editar]
- Edición digital de Navidades de Madrid por la Biblioteca Virtual de Andalucía
- Obras de Mariana de Carvajal y Saavedra en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes