Ir al contenido

Maratón de Mar del Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maratón de Mar del Plata
'La Carrera del Mar'
Maratón
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Mar del Plata, Argentina
Fecha noviembre
Organizador Municipalidad de General Pueyrredón, Sportfacilities
Patrocinador New Balance
Modalidades
Masculinas: 2:19:41 (Toribio Gutiérrez ARG)
Femeninas: 2:45:43 (Karina Neipán ARG)
Sitio oficial

El Maratón Internacional de Mar del Plata es un maratón de 42 195 metros que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, generalmente en el mes de noviembre, en conjunto con las pruebas de media maratón y 10 000 metros.

La carrera se realiza en un circuito de calle, recorriendo el frente costero de la ciudad, lo que le vale el apodo de La carrera del Mar [1]​ y la convierte en una de las más atractivas y convocantes del calendario deportivo argentino.

Se disputó por primera vez el 13 de diciembre de 1987 con la organización de la Asociación Marplatense de Atletismo -actual Federación Marplatense de Atletismo, a través de su Comisión de pruebas de calle que integraban Ricardo Rodríguez, Ramón Alberto Beguiristaín y Juan Carlos Raimondi. Se efectuó ininterrumpidamente hasta el 2008. En el año 2012 volvió a disputarse y continua hasta la fecha. Por la pandemia no se llevó a cabo en el 2020 y 2021 estando prevista su próxima edición para abril de 2022. En 1989, el 10 de diciembre, fue asimismo Campeonato Nacional.[2]​ En 2016 su organización fue concesionada a privados. A partir de 2018, la carrera es organizada por Sportfacilities.[3]​ Desde ese año también la marca deportiva New Balance se convirtió en su principal patrocinador y la incluyó en su NB series.[4]

Los poseedores de los actuales records de tiempo del circuito son el argentino Toribio Gutiérrez, con 2:19:41 en la categoría masculina desde 1989, y la argentina Karina Neipán, con 2:45:43 en la categoría femenina desde la edición de 2015.[2]

Palmarés[editar]

Listado de vencedores y sus tiempos registrados en las diferentes ediciones del maratón.[2]

Referencias:      Record actual del circuito      Records anteriores del circuito      Campeonato Nacional

Edición Año Vencedor masculino Tiempo (h:m:s) Vencedora femenina Tiempo (h:m:s)
31° 2022 Bandera de Argentina Miguel Maza 2:26:11[5] Bandera de Argentina Candela Cerrone 3:06:09[5]
30° 2019 Bandera de Argentina Ulises Sanguinetti 2:22:38[6] Bandera de Argentina Belén Iardino 2:51:39[6]
29° 2018 Bandera de Argentina Luis Molina 2:24:44[7] Bandera de Argentina Sofía Luna 2:52:06[7]
28° 2017 Bandera de Argentina Mariano Mastromarino 2:24:13 Bandera de Argentina María Peralta 2:54:30
27° 2016 Bandera de Argentina Ulises Sanguinetti 2:25:18 Bandera de Argentina Mariel Alasia 2:56:03
26° 2015 Bandera de Argentina Nicolás Ternavasio 2:20:50[8] Bandera de Argentina Karina Neipán 2:45:43[8]
25° 2014 Bandera de Argentina Matías Schiel 2:26:51[9] Bandera de Argentina Valeria Rodríguez 2:46:20[9]
24° 2013 Bandera de Argentina Mariano Mastromarino 2:29:24[10] Bandera de Argentina Andrea Graciano 2:50:17[10]
23° 2012 Bandera de Argentina Matías Schiel 2:45:17[11] Bandera de Argentina Florencia Borelli 3:04:17[11]
22° 2008 Bandera de Argentina Raimondo Freijoo 2:38:20 Bandera de Argentina Ennia Barrera 3:28:13
21° 2007 Bandera de Argentina Juan José Perez 2:52:48 Bandera de Argentina Vanessa Bentacurt 3:44:59
20° 2006 Bandera de Argentina Raúl González 2:39:07 Bandera de Argentina Laura Aspiroz 3:18:00
19° 2005 Bandera de Argentina Sergio Palma 2:32:09 Bandera de Argentina Alejandra Calcagno 3:16:22
18° 2004 Bandera de Argentina Manuel Méndez 2:42:49 Bandera de Argentina Andrea Virasoro 3:24:13
17° 2003 Bandera de Argentina Manuel Méndez 2:41:24 Bandera de Argentina Soledad Virasoro 3:35:53
16° 2002 Bandera de Argentina Claudio Burgos 2:28:43 Bandera de Argentina Leonor Crundall 3:17:40
15° 2001 Bandera de Uruguay Waldemar Cotelo 2:24:01 Bandera de Argentina Leonor Crundall 3:16:01
14° 2000 Bandera de Argentina Cristian Malgioglio 2:37:16 Bandera de Argentina Roxana Preussler 3:00:27
13° 1999 Bandera de Argentina Oscar Alarcón 2:22:58 Bandera de Argentina Roxana Preussler 3:12:28
12° 1998 Bandera de Argentina Tranquilino Valenzuela 2:21:15 Bandera de Argentina Lilia Gamboa 3:17:41
11° 1997 Bandera de Argentina Rubén Coria 2:26:47 Bandera de Argentina María Teresa Aguerre 2:59:11
10° 1996 Bandera de Argentina Toribio Gutiérrez 2:28:42 Bandera de Argentina Lilia Gamboa 3:10:35
1995 Bandera de Argentina Carlos Daniel López 2:32:29 Bandera de Argentina Elsa Guevara 3:13:02
1994 Bandera de Argentina Daniel Pardo 2:33:40 Bandera de Perú Epifania Carhuas 3:23:11
1993 Bandera de Brasil Valmir de Carvalho 2:19:49 Bandera de Brasil Nercy da Freitas 2:48:32
1992 Bandera de Argentina Hipólito Cardozo 2:33:48 Bandera de Perú Epifania Carhuas 3:09:01
1991 Bandera de Argentina Carlos Edgar Barria 2:29:15 Bandera de Argentina Mirta Rodríguez 3:28:12
1990 Bandera de Argentina Carlos Edgar Barria 2:21:47 Bandera de Argentina Nélida Olivet 2:55:43
1989 Bandera de Argentina Toribio Gutiérrez 2:19:41 Bandera de Argentina Nélida Olivet 2:54:50
1988 Bandera de Argentina Rubén Aguiar 2:23:54 Bandera de Argentina Nélida Olivet 3:11:34
1987 Bandera de Argentina Toribio Gutiérrez 2:22:05 Bandera de Argentina Norma Fernández 2:59:18

Estadísticas[editar]

Listado de atletas con 2 o más victorias en la competencia.

Atleta País Victorias Años
Toribio Gutiérrez Bandera de Argentina Argentina 3 1987, 1989, 1996
Nélida Olivet Bandera de Argentina Argentina 3 1988, 1989, 1990
Carlos Edgar Barria Bandera de Argentina Argentina 2 1990, 1991
Manuel Méndez Bandera de Argentina Argentina 2 2003, 2004
Mariano Mastromarino Bandera de Argentina Argentina 2 2013, 2017
Matías Schiel Bandera de Argentina Argentina 2 2012, 2014
Epifania Carhuas Perú Perú 2 1992, 1994
Leonor Crundall Bandera de Argentina Argentina 2 2001, 2002
Lilia Gamboa Bandera de Argentina Argentina 2 1996, 1998
Roxana Preussler Bandera de Argentina Argentina 2 1999, 2000

Referencias[editar]

  1. «Se presentó el Maratón Internacional de Mar del Plata 2017». https://lanacion.com.ar. La Nacion. 22 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  2. a b c «Mar del Plata Marathon | Race Winners». https://www.arrs.run. Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  3. «Maratón: el gobierno privatizó la organización por dos años más». https://quedigital.com.ar. Quédigital. 27 de julio de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  4. «Mar del Plata se prepara para su clásica maratón». https://bolavip.com. BolaVip. 17 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  5. a b «Miguel Maza y Candela Cerrone, los ganadores en el Maratón de Mar del Plata». https://quedigital.com.ar. QueDigital. 24 de abril de 2022. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  6. a b «Resultados: Maratón de Mar del Plata 2019». https://www.runfun.net. Runfun. 18 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  7. a b «Sofía Luna y Luis Molina se llevan el Maratón de Mar del Plata». https://www.atletas.info. Activo.news. 5 de noviembre de 2018. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  8. a b «Resultados: Maratón de Mar del Plata 2015». http://runfun.net. RunFun. 29 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  9. a b «Resultados: Maratón de Mar del Plata 2014». http://www.eldepornauta.com.ar. ElDepornauta. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  10. a b «RESULTADOS MARATÓN DE MAR DEL PLATA 2013». http://runningblog.com.ar. Runningblog. 9 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  11. a b «Mar del Plata volvió a correr». https://www.triamax.com/. Triamax. 9 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2019. 

Enlaces externos[editar]