Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mapa mental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertir 2 cambios de 201.232.61.196 a la última edición de AVBOT .
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Un mapa mental es similar a una [[red semántica]] o [[modelo cognoscitivo]] pero sin restricciones formales en las clases de enlaces usados. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las agrupaciones, las ramas, o las áreas. La formulación gráfica puede ayudar a la memoria.
Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Un mapa mental es similar a una [[red semántica]] o [[modelo cognoscitivo]] pero sin restricciones formales en las clases de enlaces usados. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las agrupaciones, las ramas, o las áreas. La formulación gráfica puede ayudar a la memoria.
hola soy davis lopera german de medellin colombia estudio en un colegio que queda en una cuidad que es medellin m epuden escribir a mi correo cometeuntrululu@hotamil.com sino me me escribes o me agregas te mato mas vale que me agrege


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 14:17 5 nov 2008

Un mapa mental hecho a mano

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura.

Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Un mapa mental es similar a una red semántica o modelo cognoscitivo pero sin restricciones formales en las clases de enlaces usados. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las agrupaciones, las ramas, o las áreas. La formulación gráfica puede ayudar a la memoria. hola soy davis lopera german de medellin colombia estudio en un colegio que queda en una cuidad que es medellin m epuden escribir a mi correo cometeuntrululu@hotamil.com sino me me escribes o me agregas te mato mas vale que me agrege

Enlaces externos

Ejemplos de Mapas Mentales en español

Referencias

  • Novak, J. D. (1993), "How do we learn our lesson?: Taking students through the process". The Science Teacher, 60(3), 50-55 (ISSN 0036-8555)
  • Walther Hermann & Viviani Bovo (2005) Mapas Mentais: Enriquecendo Inteligências- Manual de Aprendizagem e Desenvolvimento de Inteligências"; (p XI 27, 331). Ed IDPH
  • Nast, J. (2006). Idea Mapping: how to access your hidden brain power, learn faster, remember more, and achieve success in business. New Jersey: John Wiley & Sons. ISBN 978-0471788621
  • Jean-Luc Deladrière, Frédéric Le Bihan, Pierre Mongin, Denis Rebaud, Organisez vos idées avec le Mind Mapping. Dunod, December 2006. ISBN 2-1005-0627-7


La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.