Ir al contenido

Manzanal de Arriba

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:01 5 dic 2015 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manzanal de Arriba
municipio de España


Bandera

Escudo

Manzanal de Arriba ubicada en España
Manzanal de Arriba
Manzanal de Arriba
Ubicación de Manzanal de Arriba en España
Manzanal de Arriba ubicada en la provincia de Zamora
Manzanal de Arriba
Manzanal de Arriba
Ubicación de Manzanal de Arriba en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
Ubicación 41°59′29″N 6°26′23″O / 41.9914505, -6.4397691
• Altitud 885[1][2]​ m
Superficie 130,16 km²
Población 356 hab. (2023)
• Densidad 2,81 hab./km²
Código postal 49594
Alcalde (2007) Nazario Castedo Bobillo (PP)
Presupuesto 513 155,8 €[3]​ (2015)
Sitio web Ayuntamiento de Manzanal de Arriba

Manzanal de Arriba es un municipio y localidad de la comarca de La Carballeda, en la provincia de Zamora, Castilla y León, España.[4]

En el municipio se encuentran las localidades de Codesal, Folgoso de la Carballeda, Linarejos, Manzanal de Arriba, Pedroso de la Carballeda, Sagallos, Sandín y Santa Cruz de los Cuérragos.[5][6]

Toponimia y gentilicio

El topónimo Manzanal, parece inscribirse en un tipo muy difundido en el área leonesa, el constituido por el nombre de un árbol en singular, femenino y con o sin artículo. En este sentido, "la manzanal" sería "el manzano".[7]

El gentilicio de Manzanal de Arriba es manzanalino.

Símbolos

El escudo y bandera municipales fueron aprobados oficialmente con las siguientes descripciones:

«Escudo partido: 1.º En gules, tres manzanas de oro puestas en palo. 2.º En plata, un roble arrancado, de sinople.»[8]
«Bandera cuadrada, dividida en partes iguales, por cuatro horizontal, de blanco, rojo, amarillo y verde.»[8]

Iglesia de San Mamés

Empotrado en el muro del testero de su iglesia parroquial, descentrado, se aprovechó un fragmento de una celosía que por sus formas ha de ser del siglo X, de época mozárabe. Está trabajada en una lastra recortada en arco semicircular, en la que se horadaron cuatro estrechas aberturas a modo de saeteras, a parte de otros agujeros insinuados y sin luz. Además se añadieron dos óculos calados diminutos y un botón grande central, con forma de casco de esfera, pero sin agujerear. En un intento de demostrar con insistencia su carácter cristiano se cincelaron cuatro cruces patadas de brazos iguales. Es con todo ello una pieza interesante y abigarrada, ruda en su ejecución pues existen fallos en su simetría. Sus orígenes y el edificio para el que se hizo se desconocen. Quizás existió aquí algún ignorado cenobio o una iglesia secular en épocas lejanas.[9]

Demografía

Evolución demográfica de Manzanal de Arriba
19911996200120042012
573511459439393
(Fuente: [cita requerida])

Patrimonio

Referencias

  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Manzanal de Arriba en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. 
  3. Diputación de Zamora, ed. (11 de marzo de 2015). «Ayuntamiento de Manzanal de Arriba: Aprobación definitiva del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2015.». Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  4. Manzanal de Arriba egún el INE
  5. Manazanal de Arriba según El Norte de Castilla
  6. Manzanal de Arriba según la Diputación de Zamora
  7. MEDIO NATURAL Y POBLAMIENTO EN LA TOPONIMIA MAYOR DE ZAMORA
  8. a b «APROBACIÓN del Escudo Heráldico y Bandera Municipal de este Ayuntamiento.» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 212. Junta de Castilla y León. 3 de noviembre de 1999. Consultado el 20 de mayo de 2013. 
  9. Sáinz Sáiz, J (1999). Arte prerrománico en Castilla y León (2ª edición). León:Lancia. ISBN 84-8177-029-9.