Ir al contenido

MC Millaray

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:58 3 mar 2023 por AntoFran (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
MC Millaray
Información personal
Nombre en español Millaray Jara Collío Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Rapera y activista política Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Millaray Jara Collio, de nombre artístico MC Millaray, es una rapera mapuche.[1]

Biografía

Desde los cinco años Millaray ha creado sus propias rimas y canciones: "aprendía palabras y las rapeaba", afirmó.[2]

Es vocera de la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche desde 2019.[2]

En 2020 participó en el episodio 2 de la serie de TVN Chile Somos los niños.[3]​ En el mismo año estrenó Rebelión de octubre con Ana Tijoux, al conmemorarse un año del estallido social en Chile.[4]

En 2022 se presentó en el Climate Week en Nueva York junto con otros artistas invitados de diversas partes del mundo. [5]​Ese mismo año fue parte del Festival Arte y Memoria Víctor Jara. [6]

Reconocida internacionalmente por los medios como una activista por los derechos mapuches,[7][8][9][10]​ a través de sus rimas intenta reflejar los pesares y deseos de su pueblo.[2]

Discografía

  • 2022 - Mi ser mapuche
  • 2022 - Zomo Newen
  • 2020 - Rebelión de octubre con Anita Tijoux.

Referencias

  1. «MC Millaray: "Me identifico con nuestra lucha y resistencia, con nuestra niñez mapuche"». BioBioChile Televisión. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  2. a b c Coddou, Pedro Astaburuaga (8 de febrero de 2021). «MC Millaray: rap, defensa y orgullo de sus raíces». The Clinic. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  3. Salazar, Ricardo (2 de mayo de 2021). «Joven rapera mapuche presenta canciones dedicadas a su pueblo y a la revuelta social del 2019». Radio de la Universidad de Valparaíso. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  4. «Ana Tijoux lanza nueva canción con MC Millaray, la estrella adolescente del rap mapuche». T13. 16 de octubre de 2020. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  5. «NYC ’22 | Our Village» (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de enero de 2023. 
  6. Sobran, La Voz de los que (22 de septiembre de 2022). «Mc Millaray y su participación en el FAM Víctor Jara: "Me siento muy identificada con lo que él logró"». La Voz De Los Que Sobran. Consultado el 29 de enero de 2023. 
  7. Wegener, Anton (27 de marzo de 2021). «MC Millaray». 365 Fe*male MCs (en alemán). Consultado el 29 de enero de 2023. 
  8. Bartlett, John (27 de enero de 2023). «MC Millaray, la rapera adolescente mapuche que pide derechos indígenas con su música». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  9. «Una celebración de la hermandad argentino chilena en el Centro Cultural Kirchner». Argentina.gob.ar. 5 de abril de 2022. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  10. Naqvi, Jia (22 de noviembre de 2021). «In Pictures: Chile’s Mapuche Gen Z resist police brutality». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2023. 

Enlaces externos