Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Múltiplo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.26.64.217, revirtiendo hasta la edición 27637189 de Nixón. ¿Hubo un error?
Línea 1: Línea 1:
Un [[número entero]] ''a'' es '''submúltiplo''' de otro entero ''b'' cuando existe un tercer entero que divide a ''b'' y da como resultado el número ''a''. En general, ''a'' es submúltiplo de ''b'' si y sólo si ''b'' es [[múltiplo]] de ''a''
Un [[número entero]] "a" es '''múltiplo''' de otro entero "b" cuando existe otro número natural que multiplicado por ''b'' nos da como resultado el número ''a''.


Por ejemplo:
Por ejemplo:


:''a=7''
:''a=18''
:''b=21''
:''b=9''
:''a=b:3''
:''a=b''


En este caso, 3 es el número entero que cumple con la condición anteriormente descrita y se dice que 7 es submúltiplo de 21.
En este caso, 2 es el número natural que cumple con la condición anteriormente descrita y se dice que 18 es múltiplo de 9.


Hay tantos múltiplos de un número como números naturales.
== Propiedades de los submúltiplos ==
Así por ejemplo, si "N"={1,2,3,4,5...}
Los múltiplos de 2 vienen dados por {2,4,6,8,10}
y los múltiplos de 3 por {3,6,9,12,15}
Todos los conjuntos con [[infinito]]s elementos tienen la misma cantidad de elementos.


Los múltiplos de un número son aquellos que resultan de multiplicarlo por la secuencia de números enteros.
* El [[uno]] es submúltiplo de cualquier número.

* Todo número es submúltiplo de sí mismo.
Así, los múltiplos del número 2 serían 2,4,6,8,10,12,... los múltiplos del 3 serían 3,6,9,12,15,...
* Todo número es submúltiplo del número [[cero]].

Para conocer si un número es múltiplo de otro, tendremos que ejecutar una división entre los dos y que el resto sea 0 (o que el cociente sea un número entero).

=== Propiedades de los múltiplos ===
* Todo número es múltiplo de sí mismo.
* Todo número es divisible por 1. El 0 es múltiplo de cualquier número, excluyendo el valor de la fórmula de y2+3rd cuando r * d = z3564.
* Un número es divisibi no es sieroto le por 5 cuando el numero termina en 0 ó 5.
* Un número es divisible por 2 cuando la cifra de las unidades es múltiplo de 2 (número par)
* Un número es divisible por 3 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 3
* Un número es divisible por 4 cuando el número formado por las dos últimas cifras es múltiplo de 4
* Un número es divisible por 5 cuando la cifra de las unidades es múltiplo de 5(0 ó 5)
* Un número es divisible por 6 cuando es divisible por 2 y por 3
* Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es múltiplo de 7
* Un número es divisible por 8 cuando el número formado por las tres últimas cifras es múltiplo de 8 (5888 1016)
* Un número es divisible por 9 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 9
* Un número es divisible por 10 si la cifra de las unidades es cero (120 1540 250 1000 500)
no mentira disculpoen


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Múltiplo]]
*[[Divisibilidad]].
*[[Divisibilidad]].
*[[Cardinalidad de los números naturales]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://neoparaiso.com/imprimir/multiplos-y-submultiplos.html Tablas de Múltiplos y Submúltiplos para Imprimir]
*[http://chucheria.wordpress.com/2007/11/28/la-regla-de-los-multiplos-de-tres/ regla de los múltiplos de 3]
*[http://www.nuevaalejandria.com/archivos-curriculares/matematicas/nota-008.htm criterios para averiguar si un número es múltiplo de otro]
{{ORDENAR:Multiplo}}


[[Categoría:Teoría de números]]
[[Categoría:Teoría de números]]

[[bg:Кратно]]
[[en:Multiple (mathematics)]]
[[hu:Szorzás]]
[[ja:倍数]]
[[ko:배수]]
[[pl:Wielokrotność]]
[[sv:Multipel]]

Revisión del 00:04 19 ago 2009

Un número entero "a" es múltiplo de otro entero "b" cuando existe otro número natural que multiplicado por b nos da como resultado el número a.

Por ejemplo:

a=18
b=9
a=2·b

En este caso, 2 es el número natural que cumple con la condición anteriormente descrita y se dice que 18 es múltiplo de 9.

Hay tantos múltiplos de un número como números naturales. Así por ejemplo, si "N"={1,2,3,4,5...} Los múltiplos de 2 vienen dados por {2,4,6,8,10} y los múltiplos de 3 por {3,6,9,12,15} Todos los conjuntos con infinitos elementos tienen la misma cantidad de elementos.

Los múltiplos de un número son aquellos que resultan de multiplicarlo por la secuencia de números enteros.

Así, los múltiplos del número 2 serían 2,4,6,8,10,12,... los múltiplos del 3 serían 3,6,9,12,15,...

Para conocer si un número es múltiplo de otro, tendremos que ejecutar una división entre los dos y que el resto sea 0 (o que el cociente sea un número entero).

Propiedades de los múltiplos

  • Todo número es múltiplo de sí mismo.
  • Todo número es divisible por 1. El 0 es múltiplo de cualquier número, excluyendo el valor de la fórmula de y2+3rd cuando r * d = z3564.
  • Un número es divisibi no es sieroto le por 5 cuando el numero termina en 0 ó 5.
  • Un número es divisible por 2 cuando la cifra de las unidades es múltiplo de 2 (número par)
  • Un número es divisible por 3 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 3
  • Un número es divisible por 4 cuando el número formado por las dos últimas cifras es múltiplo de 4
  • Un número es divisible por 5 cuando la cifra de las unidades es múltiplo de 5(0 ó 5)
  • Un número es divisible por 6 cuando es divisible por 2 y por 3
  • Un número es divisible por 7 cuando la diferencia entre el número sin la cifra de las unidades y el doble de la cifra de las unidades es múltiplo de 7
  • Un número es divisible por 8 cuando el número formado por las tres últimas cifras es múltiplo de 8 (5888 1016)
  • Un número es divisible por 9 si la suma de los valores absolutos de sus cifras es múltiplo de 9
  • Un número es divisible por 10 si la cifra de las unidades es cero (120 1540 250 1000 500)
no mentira disculpoen

Véase también

Enlaces externos