Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Máscara de red»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Máscara de red}}
{{fusionar|Máscara de subred}}
La '''máscara de subred''' es un [[código]] numérico que forma parte de la dirección [[Dirección IP|IP]] (Dirección de una computadora usada en internet) de los computadores, tiene el mismo formato que la dirección IP, pero afecta sólo a un segmento particular de la red. Se utiliza para dividir grandes redes en redes menores, facilitando la administración y reduciendo el tráfico inútil, de tal manera que será la misma para ordenadores de una misma [[subred]].
La '''máscara de red''' es una combinación de [[bits]] que sirve para delimitar el ámbito de una [[red de computadoras]]. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la [[dirección IP]] es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al [[host]].


== Funcionamiento ==
La tarjeta de red rechazará aquellos paquetes que no cumplan el que IP & MS = GW (''gateway'', puerta de enlace) realizando un AND lógico sólo con aquellos bits que indique la máscara de subred (MS).


Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la [[puerta de enlace]], [[router]]...) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. Por ejemplo, si el router tiene la ip 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras ips, para fuera ([[internet]], otra red local mayor...).
Por ejemplo:


Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta 10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red sería: 255.0.0.0. También se puede escribir como 10.0.0.0/8
{| {{tablabonita}}
|
|Decimal
|Binario
|-----
|IP:
|010.010.123.160
|00001010.00001010.01111011.10/100000
|-----
|MS:
|255.255.255.192
|11111111.11111111.11111111.11/000000
|-----
|GW:
|010.010.123.128
|00001010.00001010.01111011.10/000000
|}


Como la máscara consiste en una seguidilla de unos consecutivos, y luego ceros (si los hay), los números permitidos para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255.


La representación utilizada se define colocando en 1 todos los [[bits]] de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0.
Como se ve en el ejemplo anterior la fila binaria de la máscara de subred determina que la IP y el Gateway deben ser iguales hasta la línea. Todos los paquetes que no cumplen esta norma son rechazados por el computador (si el paquete viene de otro ordenador) y aceptados por el [[router]] (la puerta de enlace) para su envío fuera de la [[Red de área local|LAN]]. De esta manera se optimiza el trabajo que realiza el PC. Así las cosas, la puerta de enlace (router) es una dirección que se programa en el mismo router. La mayoría de los router vienen con una dirección de fábrica, modificable a través de un puerto serie o por red, esta dirección modificable es la dirección interna de la LAN, la que ven los demás equipos de la LAN, no la dirección pública o externa de dicho router la cual no es modificable sino asignada por la empresa suministradora de ADSL/RDSI. En resumen la máscara lo que determina es que los paquetes circulando en la LAN se acepten por algún ordenador de la LAN o salgan fuera de la LAN (por el router).
Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111).


== Ejemplo ==
De esta manera, si se escribe en el navegador una IP: 182.23.112.9, el equipo lo enviara a la LAN (petición [[web]], [[ftp]], etc) y sólo responderá el router porque todos los demás equipos de la LAN lo rechazarán por no cumplir la norma anterior.


<code>8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 = 255.255.255.255)</code>
En el ejemplo anterior, la máscara da 6 bits (los que quedan a 0, es decir, 64 posibilidades, no de 1 a 64 sino 64 posibilidades) para programar las IP y la puerta de enlace de la LAN, es decir, el último byte para la IP y la puerta de enlace, en nuestro ejemplo debería tomarse entre 10000000 y 10111111, es decir, entre 128 y 191. Lo normal es darle a la puerta de enlace (router) la dirección más baja, indicando que es el primer equipo que se instala en la LAN.

Hay ciertos programas (p.e. Ethereal) que programan la tarjeta en un modo llamado 'promiscuo' en el que se le dice a la tarjeta de red que no filtre los paquetes según la norma explicada, aceptando todos los paquetes para poder hacer un análisis del tráfico que llega al PC.

Las máscaras 255.0.0.0 (clase A), 255.255.0.0 (clase B) y 255.255.255.0 (clase C) suelen ser suficientes para la mayoría de las redes privadas. Sin embargo, las redes más pequeñas que podemos formar con estas máscaras son de 254 hosts y para el caso de direcciones públicas, su contratación tiene un coste muy alto. Por esta razón suele ser habitual dividir las redes públicas de clase C en subredes más pequeñas. A continuación se muestran las posibles divisiones de una red de clase C. La división de una red en subredes se conoce como subnetting.


<code>8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 = 255.255.255.0)</code>


<code>8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 = 255.255.0.0)</code>
==Véase también==
* [[Máscara de red]]


<code>8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0)</code>
==Enlaces externos==
* [http://snazel.co.uk/subnet Free online subnet mask calculator]
* [http://cesarcabrera.info/blog/?p=260 Ejercicios fáciles de creación de subredes de máscara variable]


En el ejemplo 10.0.0.0/8, según lo explicado anteriormente, indicaría que la máscara de red es 255.0.0.0
{{ORDENAR:Mascara de subred}}
[[Categoría:Redes informáticas]]


Las máscaras, se utilizan como validación de direcciones realizando una operación <code>AND</code> lógica entre la [[dirección IP]] y la máscara para validar al equipo cosa que permite realizar una verificación de la dirección de la Red y con un <code>OR</code> y la máscara negada se obtiene la dirección del broadcasting.
[[cs:Maska sítě]]
[[en:IPv4 subnetting reference]]
[[eu:Azpisare-maskara]]
[[he:Subnet mask]]
[[id:Subnet mask]]
[[it:Subnet mask]]
[[pl:Maska podsieci]]
[[ru:Маска подсети]]
[[tr:Alt ağ maskesi]]

Revisión del 16:36 2 mar 2010

La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

Funcionamiento

Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la puerta de enlace, router...) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de la red. Por ejemplo, si el router tiene la ip 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras ips, para fuera (internet, otra red local mayor...).

Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta 10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red sería: 255.0.0.0. También se puede escribir como 10.0.0.0/8

Como la máscara consiste en una seguidilla de unos consecutivos, y luego ceros (si los hay), los números permitidos para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254, y 255.

La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0.

Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111).

Ejemplo

8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 = 255.255.255.255)

8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 = 255.255.255.0)

8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 = 255.255.0.0)

8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0)

En el ejemplo 10.0.0.0/8, según lo explicado anteriormente, indicaría que la máscara de red es 255.0.0.0

Las máscaras, se utilizan como validación de direcciones realizando una operación AND lógica entre la dirección IP y la máscara para validar al equipo cosa que permite realizar una verificación de la dirección de la Red y con un OR y la máscara negada se obtiene la dirección del broadcasting.