Ir al contenido

Luis Rafael Sánchez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:22 6 mar 2010 por Eduardosalg (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Luis Rafael Sánchez (1936 en Humacao, Puerto Rico) es un dramaturgo, cuentista y novelista puertorriqueño.

Biografía

En 1948 su familia se trasladó a San Juan donde recibió una educación primaria y secundaria en colegios públicos. Interesado en las artes dramáticas, comienza su carrera artística como actor mientras estudia, trabaja en la radio, y se convierte en dramaturgo después de su graduación.

Ha sido profesor en distintas universidades de los Estados Unidos y beneficiario de la beca Guggenheim, que le ha permitido hacer viajes de investigación por el mundo. Escribe en revistas y periódicos, crítica de arte y literatura, crítica social, e impresiones.

Su estilo se identifica con lo barroco y lo carnavalesco, y su lenguaje es una ruptura con las normas de lo aceptado en la literatura. Crítica las normas sociales, según el género, la raza y el estatus socio-económico y político. También fue un gran amigo de Gabriel García Marquez.

Actividad política

Brindó su apoyo y se unió a la amplia lista de prominentes figuras de la América Latina que han manifestado su apoyo a la independencia de Puerto Rico a través de su adhesión a la Proclama de Panamá aprobada por unanimidad en el Congreso Latinoamericano y Caribeño por la Independencia de Puerto Rico celebrado en Panamá en noviembre pasado.

Autor de la obra Quintuples, que es una parodia que critica a la posmodernidad.