Ir al contenido

Lucio Muñoz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:14 16 ago 2008 por BOTijo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Lucio Muñoz, (1929 - †1998), fue un pintor español nacido en Madrid.

Biografía

Expulsado del colegio, trabajó en el comercio paterno durante una temporada. Más tarde, estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue discípulo de Eduardo Chicharro. Después de su formación académica, entró en contacto con los realistas madrileños Antonio López, los hermanos López Hernández y la que sería su esposa Amalia Avia, también pintora. En 1956 fue becado por el estado francés para continuar sus estudios en el país vecino, donde entró en contacto con las obras del español Antoni Tàpies y Jean Dubuffet, quedando finalmente su estilo encuadrado dentro del informalismo. En 1983, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. En 1989, el Museo Reina Sofía de Madrid realizó una exposición antológica de su obra.

Preocupado por la cuestiones matéricas, Lucio Muñoz comienza a utilizar materiales de la más variada naturaleza, como papeles quemados, madera, entre otros. El soporte va a ser esencial pues sobre él Lucio perfora, rasga, realiza incisiones, aproximándose de esta forma al informalismo. Sus obras, coloristas en su mayoría aunque con un predominio del negro, representan un exponente del informalismo más puro. Después de cultivar el grabado durante un par de años, en su fase final su pintura se vuelve menos agresiva debido al tipo de materiales que utiliza.

Entre sus principales trabajos destaca el ábside de la Basílica de Aránzazu, en Oñate (Guipúzcoa), y el mural que preside el Pleno de la Asamblea de Madrid, obra que finalizó poco antes de su fallecimiento. Sus obras se exhiben en los museos más importantes del mundo como el Guggenheim, el Museo de Arte Moderno, ambos en Nueva York, el British Museum y la Tate Gallery de Londres, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, Museo Rufino Tamayo de México, Museo Vaticano de Roma, etc.

Referencias

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.

Enlaces externos