Ir al contenido

Liborio Guarulla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:26 4 abr 2011 por 200.88.160.31 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Liborio Guarulla

Archivo:Escudo amazonas.gif
18° Gobernador de Amazonas
Actualmente en el cargo
Desde el 2001
Predecesor José Bernabé Gutiérrez

Información personal
Nombre en español Liborio Guarulla Garrido Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de julio de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Municipio Autónomo Maroa (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Artista Plástico
Partido político Patria Para Todos

Liborio Guarulla Garrido es un político indígena venezolano de la etnia Baniva, Gobernador del Estado Amazonas desde el año 2001, Nació el 23 de julio de 1954 en la localidad amazonense de La Isleta, en el actual Municipio Maroa, cursó estudios en la ciudad de Caracas, en la Universidad Central de Venezuela, obteniendo la licenciatura en Artes plásticas.

Está casado con Judith Campos, y tiene dos hijos: Pumeyawa Guarulla y Umawaly Liborio Guarulla. Como político militó en diversos partidos: MAS, La Causa Radical, y finalmente en Patria Para Todos; con este partido llegó a la gobernación de su estado, después de impugnar ante el Tribunal Supremo de Justicia las elecciones del 2000 que habían proclamado ganador al candidato de Acción Democrática, José Bernabé Gutiérrez. Tras demostrar un presunto fraude en los comicios, se repitieron los mismos en las mesas en duda, y Guarulla fue proclamado gobernador para el período 2001-2005, y siendo reelecto para el período 2005-2009.

Actualmente sigue siendo el gobernador del estado Amazonas y está buscando la reelección en las elecciones regionales de diciembre de 2010, con el apoyo de su partido y de la coalición opositora Mesa de la Unidad.[1][actualizar]

Referencias

  1. «Confirman primarias en Maracaibo para el 31 octubre». Unión Radio. 21 de octubre de 2010. Consultado el 21 de octubre de 2010.