Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lexema»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
puese uno code
Línea 48: Línea 48:
[[sl:Leksem]]
[[sl:Leksem]]
[[uk:Лексема]]
[[uk:Лексема]]
hola me llamo...

Revisión del 19:40 5 feb 2013

El lexema es una parte de una palabra que constituye la unidad mínima (morfema) con significado léxico. Hay dos tipos de lexemas:

  • Independientes: son aquellos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche (algunos lingüistas insisten, de todos modos, en que estas palabras también tienen sufijo vacío o sufijo -e en algunos casos). Ejemplos más claros de lexemas sin afijos son: las preposiciones en español como para y con, las conjunciones como y y que, y los números como dos y cinco.
  • Dependientes: son aquellos que van necesariamente unidos a otro monema. La primera parte de las siguientes palabras es el lexema (raíz): pat-o, am-a-r, cali-graf-ía, cam-a.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Mervyn F. Lang (1990): Formación de palabras en español: morfología derivativa productiva en el léxico moderno, Ed. Cátedra, ISBN 84-376-1145-8.

Enlaces externos

hola me llamo...