Ir al contenido

Karla Bustamante Valles

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Karla Bustamante Valles (Chihuahua) es una científica mexicana, especializada en Biotecnología. Es presidenta del Centro de Investigación en Biogeniería, en el cual se desarrollan nuevos mecanismos tecnológicos de investigación biomédica, diagnóstico y terapias de rehabilitación.[1][2][3]

Biografía[editar]

Estudió Ingeniería Electrónica en el Tecnológico de Chihuahua, maestría en Ciencias, becada por Conacyt, y doctorado en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Surrey, y postdoctorado en Rehabilitación Avanzada en la Universidad de Marquette. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (México), nivel I, en Ingeniería Biomédica.[4]

Participó en la creación del Centro de Tecnología e Investigación en Biomedicina, así como del Gimnasio de Rehabilitación Robótica en Chihuahua.<[5]

En 2009 Karla Bustamante fundó el grupo de Engineering World Health Chihuahua en el cual estudiantes trabajan en hospitales situados en zonas marginadas y consiguen o reparan equipo médico.[6]

Premios y reconocimientos[editar]

  • 2016. Reconocimiento a Rotarios Destacados, en la categoría de Tecnología e Innovación[7]
  • 2013. Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en el área de Salud en Innovación[8]
  • 2012. Premio Nacional de la Juventud, junto con estudiantes del Engineering World Health Chihuahua.

Referencias[editar]

  1. «Campus Chihuahua desarrolla innovadores proyectos en tecnología médica». Cronica Intercampus. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  2. López, Andrea (18 de febrero de 2016). «Chihuahua tiene un nuevo laboratorio de impresión 3D - TecReview». TecReview. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  3. Diario, Lourdes Díaz/ - El. «Abren laboratorio de impresión 3D; buscar hacer prótesis a bajo costo». El Diario de Juárez. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  4. «La Palabra / Marzo 2015». Issuu (en inglés). Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  5. Policiaca, La (7 de octubre de 2011). «Abre sus puertas el gimnasio de robótica para rehabilitar a personas con discapacidades físico-motoras». La Policiaca - La Nota Roja De Mexico. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  6. «Ganan Premio Nacional de la Juventud 2012 por su compromiso con la salud». sitios.itesm.mx. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  7. «Entregan reconocimientos a rotarios destacados». www.omnia.com.mx. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  8. «Encabeza Duarte entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación | La Opción de Chihuahua». La Opción de Chihuahua. Consultado el 23 de marzo de 2018.